.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
LATINOAMERICA
Monedas y bolsas de valores operan al alza ante mayor optimismo de mercados
REUTERS
Las monedas y bolsas de valores de América Latina operaban al alza el martes, en línea con los mercados globales que mostraban un mayor optimismo con relación al desarrollo de la pandemia de coronavirus que parecía moderarse, lo que elevaba el apetito de los inversores por activos de mayor riesgo.
* Los mercados mundiales de acciones disfrutaban el martes de un segundo día de fuertes avances, ya que las señales de progreso ante el coronavirus tanto en Europa como en Estados Unidos y las medidas de estímulo mantenían animados a los inversores.
* Los mercados de materias primas experimentaban un impulso adicional, ya que el petróleo avanzaba más de un 1% a las 0913 GMT por esperanzas de recortes de suministros, mientras que los mercados cambiarios también revivían por la depreciación del dólar y el fortalecimiento del euro tras seis días de caídas.
* Las monedas emergentes también se veían favorecidas por un retroceso global del dólar, cuyo índice que mide al billete verde ante una canasta de seis monedas principales, perdía alrededor de un 0,8%.
* El peso mexicano se apreciaba un 3%, a 23,9 por dólar debido a que las monedas más riesgosas se recuperaban por expectativas de que la paralización de la actividad económica podría estar frenando la propagación del coronavirus en algunos países.
* El índice referencial S&P/BMV IPC de la bolsa mexicana ganaba más de un 1,8% por nuevo repunte de apetito global por activos de riesgo.
* El real brasileño subía un 2,01% en la apertura, a 5,1851 unidades por dólar y el índice de acciones Bovespa escalaba más de un 5% en los primeros minutos de operaciones.
* En Argentina, el peso abrió la sesión con una baja del 0,12%, a mínimo histórico de 65,07 unidades por dólar, al tiempo que el índice Merval de la bolsa de Buenos Aires subía más de un 3,82%, a 27.951,70 unidades en los primeros negocios impulsado por compras de oportunidades.
* El peso chileno se apreciaba un 1,31%, a 839,20/839,50 tras ceder parte de las ganancias de primera hora que lo llevaron a escalar cerca de un 2%. En tanto, el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA, subía un 0,27%, a 3.758,75 puntos.
* El peso colombiano se apreciaba un 1,83% a 3.909 unidades por dólar y el índice referencial COLCAP de la bolsa repuntaba un 3%.
* El sol peruano mostraba un avance de un 0,68% y el referente de la bolsa subía un 1,2%.
Más información: https://lta.reuters.com/articulo/mercados-a-latina-idLTAKBN21P2F7
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y lÃder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social
- Nacional Seguros impulsa la democratización del seguro en Bolivia
- La Bolsa Boliviana de Valores reconoce a 26 emisores por su compromiso con el cumplimiento normativo
- DroguerÃa INTI lanza BIOS, la primera lÃnea veterinaria 100% boliviana para el cuidado de animales de compañÃa
- Más de 400 periodistas fortalecieron sus habilidades digitales en el Programa de Periodismo Digital de Tigo
- Rosario Paz recibe el Maya Dorado como empresaria destacada del Bicentenario de Bolivia
- El liderazgo responsable se posiciona como prioridad estratégica en la agenda empresarial boliviana
- ASOFIN reporta sólidos resultados al primer semestre de 2025 y refuerza su rol en la inclusión financiera del paÃs