.jpg)
RESPONSABILIDAD SOCIAL
EEUU
El crudo West Texas Intermediate WTI ha entrado en negativo mientras el Brent se mantiene
CINCODIAS
El 20 de abril de 2020 será para siempre una fecha marcada a fuego en los libros de economía. El crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE UU, entró por primera vez en la historia en terreno negativo. Aunque muy lejos del terreno en el que cotizaba a inicios de año, el Brent retiene el terreno positivo y se intercambia a 25,87 dólares por barril. Unos 64 billetes verdes por encima de los -38,5 dólares a los que ha cerrado el Texas.
Las razones de este desfase son, en primer lugar, técnicas. Cuando un inversor compra en el mercado de petróleo no adquiere, en realidad, un barril de crudo que se lleva a su casa. En realidad, compra un contrato de futuro. Los que sirven de referencia para calcular el precio del Texas vencen mañana y el petróleo se entregará en mayo. Para esa fecha sí hay una previsión de entrega física, pero el problema es que la capacidad de almacenamiento está llegando a su límite y nadie quiere quedarse el petróleo en la fecha de entrega prevista.
Entrega física y almacenamiento
Los contratos de futuros sobre el WTI se liquidan mediante entrega física del crudo en una pequeña localidad de Oklahoma, Cushing, que es en realidad un enclave crucial en el mercado petrolero, el mayor centro de almacenamiento y distribución de crudo de EE UU, gracias en parte a su situación geográfica. Pero las informaciones apuntan a que más de tres cuartas partes de su capacidad está ocupada, y que es posible que se llene en las próximas semanas. Mientras que las grandes petroleras tienen sus propias instalaciones para almacenamiento, los pequeños productores dependen de poder trasladar y almacenar el crudo en Cushing para su entrega.
En cambio, los contratos del Brent, el crudo de referencia en Europa, son de crudo que se servirá en junio, cuando se espera un menor desajuste entre oferta y demanda. Además, para el Brent no hay ese problema de almacenamiento. El Brent es un crudo marítimo, su nombre viene de un yacimiento del mar del Norte, y puede trasladarse con relativa facilidad allí donde hay demanda.
Los contratos de crudo estadounidense que expiran en junio cotizaron ayer a 21,15 dólares, 4,72 dólares por debajo de los europeos, un precio que refleja mejor el valor del petróleo, pues el mercado no se ha visto estrangulado como en los futuros con vencimiento en mayo.
Es habitual que los inversores se desprendan de un activo financiero que en unas horas caducará y que este sufra una fuerte presión vendedora. No obstante, un desplome de tal magnitud indica que los inversores optan por liquidar sus posiciones en crudo y no realizar nuevos contratos. Y es que los futuros de ambas referencias vaticinan fuertes caídas. El mercado de petróleo se encuentra en lo que los expertos llaman contango. Es decir, cuando los futuros tienen un precio superior a los de la materia prima de entrega inmediata (spot). Una situación que indica que el mercado ha perdido el equilibrio, en este caso afectado por el hecho de que la capacidad de almacenamiento esté llegando a su límite.
Crisis del coronavirus
Más allá de estas razones técnicas, el desplome del petróleo Texas tiene también algo de estructural. La expansión del coronavirus por todo el mundo ha cerrado casi por completo la economía. Las empresas han dejado de necesitar quemar tanto crudo, las aerolíneas y otras compañías de transporte han reducido prácticamente a cero el uso de combustible al tener todos sus aviones en tierra y los ciudadanos no deben llenar el depósito de sus coches, porque no los pueden sacar del garaje. Es decir, la demanda global de crudo se ha desplomado.
Por el lado de la oferta, los países productores se lanzaron durante el pasado mes a bombear más crudo que nunca, toda vez que Rusia y Arabia Saudí rompieron el pacto para recortar la producción que las ligaba desde 2016. En Semana Santa acordaron volver a los recortes, pero ya era demasiado tarde. Y, en EE UU, Trump ha inundado de crudo el mercado potenciando de nuevo la extracción a través de fracking, toda vez que en las últimas semanas se ha convertido en un adalid de recortar fuertemente la producción.
Así, el problema que enfrenta el crudo en EE UU son las dificultades para almacenar todo el petróleo ya producido y que el mercado no puede asumir. Un reciente informe de la Agencia Internacional de la Energía apuntaba a que este problema lo comparte también Europa y Oriente Medio, pero en EE UU es más acuciante. Durante los años en los que el crudo hacía gala de su título de oro negro, el gigante norteamericano había acumulado millones de barriles en sus reservas nacionales. Con estas ya completas, el mercado sobre el papel paga por adquirir un barril de petróleo por lo costoso de almacenarlo. Se cree, también, que quienes tenían contratada capacidad de almacenamiento han especulado con ella para lograr que les paguen por quedarse el petróleo y luego poder venderlo cuando el mercado se normalice.
En el largo plazo, el mercado de petróleo afronta otras tensiones. La tolerancia cero con las emisiones contaminantes, la eclosión de las energías renovables y el advenimiento de novedades tecnológicas como el coche eléctrico dibuja un panorama en el que el crudo ya no será la base de toda la economía. Y los países no productores, como España, puedan apañárselas sin acudir a las exportaciones masivas.
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leído: Bill Gates responde a preguntas sobre su vídeo profético y el coronavirus
- Lo mas leído: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayoría de acciones de bancos
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- A 100 días de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ASOFIN elige nuevo Directorio para la gestión 2025-2026
- DATEC lidera el primer caso de éxito de Grow with SAP en Bolivia
- Itacamba representa a Bolivia en el Foro Empresarial para los ODS en América Latina y el Caribe
- Jornadas Bursátiles 2025: exitoso evento clave para el desarrollo del mercado de valores en Bolivia
- Nacional Seguros lanza “Seguro Fidalga”
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- De Latinoamérica para el mundo: PedidosYa presenta su Global Tech Hub
- Banco FIE y Oncofeliz entregan equipamiento para la atención del cáncer infantil en Cochabamba
- Estafas por redes móviles: Cómo prevenir y bloquear a los estafadores con un clic
- Lo más leído: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles