.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
LATINOAMERICA
Mercados caen alineados con histórico desplome del petróleo
AMERICA ECONOMIA
La mayoría de mercados de América Latina cerraron el lunes en rojo, arrastrados por las bajas cotizaciones del crudo, una de las principales fuentes de ingresos para varios países de la región, alimentando la incertidumbre sobre sus finanzas en momentos de mayores necesidades de gastos por el coronavirus.
Los operadores huyeron de los contratos de futuros de petróleo de Estados Unidos que vencen en mayo, llevando al contrato a un récord histórico de -US$40 por barril, ya que pocos compradores están dispuestos a recibir barriles de crudo porque no hay lugar donde almacenarlos.
"Los precios internacionales del petróleo siguen sometidos a una presión importante", indicó una nota de Credicorp. "Bajo este contexto, las monedas inician marcando depreciaciones".
El peso mexicano finalizó con una pérdida del 1,63% y el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC bajó un 0,77%, en una plaza además impactada por el recorte a las notas crediticias soberana y de la petrolera estatal Pemex por parte de Fitch y Moodys la semana pasada.
En Brasil, el real cayó un 1,40%, al tiempo que el índice de acciones Bovespa se deslizó un 0,05%.
En Argentina, el peso cayó un 0,18% a un renovado nivel mínimo histórico de 65,9775/65,98 unidades por dólar, en tanto que el índice bursátil líder S&P Merval mejoró un 2,18% por compras de oportunidad, en un mercado reducido y liderado por las mejoras de acciones del segmento financiero.
El peso colombiano terminó con una de depreciación de un punto porcentual, al tiempo que el índice referencial de la bolsa, el COLCAP, retrocedió un 1,05%.
El peso chileno cerró las operaciones del lunes con una caída marginal de un 0,02%, al tiempo que el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA, concluyó la jornada con un retroceso de un 1,87%, en 3.748,31 puntos.
En Perú, la moneda se apreció por segunda jornada consecutiva un leve 0,12%, a 3,402/3,405 unidades.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/finanzas/mercados-latinoamericanos-caen-alineados-con-historico-desplome-del
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz