.jpg)
ECONOMÃA
MUNDO
El petróleo llega a niveles de 1999 en Europa
LA REPUBLICA
La caída libre en el precio del petróleo se ha trasladado de EE.UU. a Europa. El cambio de referencia en el contrato del West Texas aleja su cotización de los precios negativos. El Brent, en cambio, amplía el desplome del 24% de ayer, y se hunde a mínimos de 1999, en niveles de US$15.
El petróleo de referencia en Europa no podía pasar por alto el derrumbe del crudo en EE.UU., protagonista indiscutible de la semana al cotizar por primera vez en la historia con precios negativos.
La reacción de los inversores no se ha hecho esperar, y en tres días el barril de Brent está a un paso de reducir a la mitad su precio.
El pasado viernes finalizó en US$28. El lunes, el día del crash histórico del West Texas, cayó un 9%. El desplome alcanzó ayer el 24%, y en la jornada de hoy vuelve a rozar por momentos el 20% adicional de caída. El resultado de este revés es un nuevo mínimo de más de dos décadas, desde 1999, al bajar hasta niveles de US$15.
En apenas mes y medio, desde que a comienzos de marzo saltó por los aires el acuerdo de recortes de la denominada Opep+ (los países de la Opep más aliados como Rusia) el precio del petróleo de referencia en Europa ha perdido más de dos terceras partes de su valor. El derrumbe supera el 75% en lo que va de año.
El West Texas se normaliza
Las crecientes alertas bajistas procedentes del Brent contrastan con la minitregua que otorga hoy, como estaba previsto, el petróleo en EE.UU.
El contrato del barril tipo West Texas para entrega en mayo, después de romper todas las barreras históricas al entrar por primera vez en precios negativos, expiró al cierre de ayer. Debido al "supercontango" existente, de hasta US$50a un mes vista, la nueva referencia cotiza en niveles menos excepcionales.
El contrato del West Texas para entrega en junio repite caídas, hasta situarse en el entorno de los US$11 por barril, con un margen amplio aún sobre los precios negativos.
Almacenamiento al límite
Los inversores continúan ajustando la valoración del petróleo al shock en la demanda del mes en curso, el peor de la historia para la industria petrolera, según advirtió la Opep.
Las previsiones de la Agencia Internacional de la Energía auguraban un derrumbe récord de la demanda en abril de 29 millones de barriles diarios. La prolongación de las medidas de confinamiento en algunas de las principales economías amenaza con elevar finalmente esta cifra, o con aumentar las previsiones de caída para el mes de mayo.
De ahí el escaso impacto en el mercado de medidas como el adelanto de los recortes de producción por parte de Arabia Saudí, previstos inicialmente para el 1 de mayo, en línea con lo pactado en el último acuerdo de la Opep+.
El desequilibrio abrupto producido entre las oferta y la demanda deja ya la infraestructura de almacenamiento de crudo en EE.UU. al límite de su capacidad para seguir absorbiendo el excedente de petróleo.
Los analistas esperan una mayor estabilidad en el mercado, y en los precios, en los próximos meses, como así lo auguran los futuros. A medida que se reactiven las principales economías mundiales y entren en vigor los recortes aprobados por la Opep+ el precio del petróleo debería relanzar sus subidas, hasta precios superiores a los US$30 dólares por barril a finales del verano, según estiman los analistas de Julius Baer.
Los expertos de Citigroup también prevén a medio plazo un giro alcista en el precio del petróleo, una vez superado el periodo actual de "supercontango". Con el paso de los meses, desde la firma estadounidense sostienen que el mercado sufrirá un vuelco y se pasará del "supercontango" actual a un "superbackwardation", la situación opuesta, en la que los precios al contado son superiores a los precios a futuro.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/el-petroleo-se-hunde-a-niveles-de-1999-en-europa-y-se-aleja-de-precios-negativos-en-eeuu-2995958
Más notas sobre MUNDO
- La geopolÃtica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leÃdo: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leÃdo: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz