.jpg)
BANCOS
MEXICO
Bancos se ven forzados a reducir la lÃnea de crédito e impiden retiro de efectivo
INFOBAE
La crisis económica causada por la pandemia de coronavirus orilló a algunos bancos del país a reducir la línea de crédito a sus clientes, además de impedir el retiro de efectivo, aunque en cada caso es diferente.
Julio Carranza, vicepresidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), declaró que las instituciones bancarias podrán limitar el crédito de los tarjetahabientes hasta en un 50%.
"Durante los próximos meses la autoridad nos ha pedido que la reducción de las líneas de crédito no sea más del 50% del disponible que el cliente tiene. No es que reduzcamos parejo los límites de crédito. Tenemos un análisis y un historial de cada uno de los clientes y lo que hacemos es de acuerdo a la capacidad de pago, de endeudamiento”, resaltó.
Con el objetivo de evitar un incremento en la cartera vencida (portafolio de cuentas vencidas), diversas instituciones bancarias tomaron la decisión de buscar alternativas.
Tal es el caso de Citibanamex, quien de acuerdo con el diario Reforma pidió a sus clientes revisar su límite de crédito asignado para retiro de efectivo a través de su estado de cuenta, pues advirtió que se reducirá temporalmente.
Detalló que se trata de una medida temporal apegada a la cláusula 4 del Contrato de Crédito e independiente al programa ‘Estamos Contigo’ y aseguró que lamenta la situación por la que atraviesa el país.
Julio Carranza, también director general del Bancoppel, explicó en videoconferencia que estas acciones corresponden al análisis que las instituciones hacen de la capacidad de pago de sus usuarios.
“Hay clientes que por su capacidad de pago probablemente hayan llegado al límite de la línea de crédito otorgada por su banco y no la puedan estar utilizando”, afirmó.
Asimismo, anunció que hay algunos clientes que dependiendo de la situación y cumplimiento, podría bajar hasta 50% la línea disponible.
"Son realmente muy pocos los clientes que están en esas condiciones y no es un gran número que han usado 100 por ciento de su línea", manifestó.
Difieren pagos de crédito
En otro panorama de créditos, las pequeñas y medianas empresas solicitaron adherirse al programa que les permite diferir el pago de sus créditos con 3.2 millones de solicitudes de un total de 7.9 millones de requerimientos.
Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), destacó que a la fecha, hay alrededor de 19 millones de tarjetas de crédito activas, de las cuales 10 millones no usan la facilidad de crédito sino la usan como medio de pago.
Afirmó que alrededor de 9 millones de usuarios sí usan la facilidad del crédito con pagos parciales y, de esos, 2.7 millones se han subido a este programa.
En tanto, reveló que los clientes de crédito de nómina registraron 962,000 solicitudes, los de créditos personales 600,000, mientras que del crédito automotriz fueron 219,000.
Hay que recordar que en marzo pasado, los bancos anunciaron un programa para que sus clientes pudieran aplazar el pago de sus créditos y sin que fueran reportados al buró de crédito hasta por 6 meses, debido a la pandemia de coronavirus que en México ya dejó más de 6,000 muertos y más de 56,000 contagios a la fecha.
Más información: https://www.infobae.com/america/mexico/2020/05/21/coronavirus-en-mexico-bancos-reducen-linea-de-credito-e-impiden-retiro-de-efectivo/
Más notas sobre MEXICO
- El top 10 de las 500 empresas más importantes de México
- Se avecinan dos grandes cambios en el sistema financiero mundial
- Mexicanos ponen el ojo en las big tech para contratar seguros
- Las empresas TOP que más mujeres contratan
- Lo más leÃdo: Los ricos del mundo financiarán la recuperación post pandemia
- Sin resultado, medidas para incentivar a bolsas
- Lo más leÃdo: La Bolsa mexicana "agoniza"... huyen empresas y no llegan nuevas
- HSBC anuncia el cierre de sucursales en México ante contingencia
- Contratar un seguro de auto en lÃnea nunca habÃa sido tan sencillo
- El golpe del COVID-19: se están perdiendo ocho empleos por minuto
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo mas leido: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caÃdas en la bolsa de valores desde 1929
- El paÃs sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia