.jpg)
ECONOMÃA
MEXICO
El golpe del COVID-19: se están perdiendo ocho empleos por minuto
INFOBAE
La crisis causada por la emergencia sanitaria de COVID-19 genera que en México se pierdan ocho empleos por minuto, alertó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Ante el escenario que se vive en el país, la Coparmex hizo el llamado al gobierno: Ahórrate el desempleo, rompe la alcancía. Consideró que el gobierno tiene la solución al subsidiar una parte de los salarios de 19.9 millones de trabajadores formales, afiliados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La Confederación indicó que son necesarios los subsidios salariales y significaría reducir la pérdida de empleos, estiman, sería de 600,000 durante en dos meses.
“Podríamos mantener a más de 1 millón de personas sin hambre”, mencionó Gustavo de Hoyo, presidente de la Coparmex, en videoconferencia del 20 de mayo.
La propuesta consiste en que el gobierno subsidie hasta el 50% de los salarios y la empresa el resto, de los 13.4 millones de trabajadores que ganan entre 1 a 3 salarios mínimos.
La proporción de subsidio sería menor para 5.3 millones de empleados, quienes ganan entre 4 a 10 salarios mínimos, y en el caso de los que ganan más de 10 salarios mínimos deberían aceptar un reducción temporal, y así gobierno y empresa otorguen cierto porcentaje.
Pero ante la falta de un plan gubernamental para junio, el número de personas desempleadas será de 1.3 millones.
“Si se mantiene la tendencia que han observado las empresas y el país, si no hay un elemento nuevo, si o si llegaremos al 1.3 millones, no habrá resultados distintos haciendo las cosas iguales”, indicó Gustavo de Hoyo
Más información: https://www.infobae.com/america/mexico/2020/05/24/el-golpe-del-covid-19-a-la-economia-mexicana-se-estan-perdiendo-ocho-empleos-por-minuto/
Más notas sobre MEXICO
- El top 10 de las 500 empresas más importantes de México
- Se avecinan dos grandes cambios en el sistema financiero mundial
- Mexicanos ponen el ojo en las big tech para contratar seguros
- Las empresas TOP que más mujeres contratan
- Lo más leÃdo: Los ricos del mundo financiarán la recuperación post pandemia
- Sin resultado, medidas para incentivar a bolsas
- Lo más leÃdo: La Bolsa mexicana "agoniza"... huyen empresas y no llegan nuevas
- HSBC anuncia el cierre de sucursales en México ante contingencia
- Contratar un seguro de auto en lÃnea nunca habÃa sido tan sencillo
- El golpe del COVID-19: se están perdiendo ocho empleos por minuto
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caÃdas en la bolsa de valores desde 1929
- El paÃs sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia