.jpg)
BANCOS
LATINOAMERICA
Digitalización de la banca, un reto para paÃses en vÃas de desarrollo: Mastercard
FORBES
Aunque la pandemia de coronavirus aceleró la digitalización de algunos procesos bancarios en el mundo, esto seguirá siendo un reto para los países en vías de desarrollo, así como promocionar la inclusión financiera de su población, detalló la vicepresidenta senior de alianzas digitales para América Latina y el Caribe de Mastercard, Kiki del Valle.
Además, las naciones en desarrollo también podrían encontrar dificultades para invertir en infraestructura durante la situación del covid-19, debido al impacto económico que la enfermedad provocó en la región, señaló
Sin embargo, el uso de la tecnología en la banca ayudará a fomentar empleos, como el freelance en línea, el transporte compartido y el comercio electrónico, afirmó para Forbes México.
La banca digital ha servido como un papel clave a nivel regional, ya que se ha facilitado la apertura de cuentas, da mayor transparencia, además que se ofrecen nuevos productos a los clientes, argumentó.
Antes de la emergencia sanitaria, el 55% de los consumidores en América Latina contaban con una cuenta bancaria y más de la mitad de estos consumidores bancarios realizan sus transacciones en línea; aunque en los últimos meses los bancos se han visto obligados a avanzar a un modelo más ágil, sin fallas y digital.
Para los próximo cinco años, la banca en América Latina será digital y personalizada, puesto que se generarán servicios que identifiquen a los consumidores por medio de funciones auxiliares, como la inteligencia artificial para una experiencia más humanizada y la transacción por un sólo canal, aseveró Del Valle.
“La tolerancia de utilizar diferente aplicaciones y plataformas cuando se realizan transacciones bancarias es más baja que nunca, las aplicaciones bancarias poderosas e integrales son tanto la tendencia como el objetivo”.
En ese sentido, el siguiente objetivo son el desarrollo de nuevas estrategias monetización, a medida que los mares bancarios se reduzcan y nuevos flujos de ingresos se desarrollen.
México, centro y Suramérica
En México y Centroamérica, Mastercard lanzó programas a través de algunas fintech para auxiliar durante la pandemia, con herramientas como Nubank y la alianza con compañías como Galileo, indicó Kiki del Valle.
“Se ha creado un entorno propicio para el crecimiento de fintech en Latinoamérica. El comportamiento de las personas ha llevado a que muchas de estas y acciones se hagan de manera digital y los servicios bancarios no se pueden quedar atrás”.
Sin embargo, para lograr cada uno de estos objetivos, se deberá establecer una confianza con el consumidor para que las fintech sean exitosas a largo plazo, insistió la representante de Mastercard.
“Los banco tendrán que servir mejor a los consumidores mientras aceleran la transformación de la banca como servicio”
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo mas leido: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caÃdas en la bolsa de valores desde 1929
- El paÃs sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia