.jpg)
ECONOMíA
LATINOAMERICA
Colombia y Chile tienen el PIB con mejor desempeño de Latinoamérica
DINERO
La pandemia del coronavirus ha causado estragos en las economías del mundo entero y América Latina no fue la excepción.
Entre las 12 economías más importantes de la región solo Colombia y Chile registraron variaciones positivas en su PIB durante los primeros tres meses del año. El PIB de Colombia aumentó 1,1% mientras que el de Chile subió 0,4%.
De hecho, la economía colombiana venía creciendo más del 3% durante enero y febrero, pero el aislamiento que comenzó en marzo hizo que la actividad económica en el tercer mes del año cayera 4,9%, dejando el promedio del primer trimestre en 1,1%.
Dejando a Venezuela de lado, cuya economía viene dando resultados negativos desde hace varios años y que el FMI (Fondo Monetario Internacional) espera que caiga 15% en el 2020, los descensos más pronunciados en la actividad económica se presentarían en Ecuador con 6,3% y Argentina con 5,7%, según el FMI.
La economía peruana, que era una de las más resilientes de la región, cayó 3,39% en los primeros tres meses de 2020. El PIB de Uruguay se esppera que caiga 3%, el de Bolivia que baje 2,9% y el de Panamá que descienda 2%.
El coronavirus también afectó el desempeño económico de las economías más grandes de la región como Brasil y México. El PIB brasileño bajó 1,5% mientras que el mexicano cayó 1,6%.
Distintas entidades como las calificadoras de riesgo Fitch Ratings y Moody’s Investors Services han advertido sobre la vulnerabilidad de las economías latinoamericanas en medio de la crisis.
Para Fitch, el incremento del gasto que han tenido que hacer los países latinoamericanos para afrontar la crisis, teniendo en cuenta que no tienen un espacio fiscal tan grande como las grandes economías del mundo, puede agravar las consecuencias económicas de la pandemia en la región.
Por su parte, Moody’s indicó en un informe que todos los Gobiernos latinoamericanos van a sufrir un deterioro de las finanzas y un incremento de sus promedios de deuda.
De hecho, el Fondo Monetario Internacional (FMI) está proyectando una contracción del 5,2% en el PIB de Latinoamérica para este año y el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) cree que la caída será del 7,5%.
La falta del comercio internacional y la dependencia de la región de los precios de los ‘commodities‘, como por ejemplo el petróleo, son las principales causas de los malos resultados económicos de América Latina en este primer trimestre del 2020.
Más información: https://www.dinero.com/economia/articulo/cuanto-crecieron-las-economias-de-america-latina-en-primer-trimestre-de-2020/287310
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leído: La economía en los tiempos del coronavirus
- Lo más leído: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leído: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leído: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- UPDS celebra 25 años transformando vidas y doble acreditacion internacional
- Imcruz marca un hito con el primer depósito transitorio de Bolivia
- Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 - James Scriven
- La felicidad es clave para el bienestar: Sublime invita a celebrarla
- Fomentando la sostenibilidad: Huawei impulsa el uso de energías verdes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso