.jpg)
RESPONSABILIDAD SOCIAL
EEUU
El petróleo se acerca a US$40 a la espera de la reunión de los paÃses aliados de la Opep
LA REPUBLICA
Luego de las fuertes caídas que registraron los precios del petróleo durante abril, las cotizaciones de crudo se recuperaron en lo corrido de mayo gracias a la puesta en marcha de los recortes anunciados por la Opep de casi 10 millones de barriles al día, los reinicios de algunas economías y las expectativas que hay por la reunión de la Opep+ esta semana.
Según información de Expansión, “las expectativas de cara a la reunión que celebrará la Opep+ apuntan a un acuerdo para prorrogar el recorte récord de producción adoptado en abril, de 9,7 millones de barriles diarios, cerca de 10% de la producción mundial previa a la crisis del nuevo coronavirus”.
La expectativa por la nueva reunión de los países del cartel sumado a los reinicios económicos son dos factores que han llevado a que las dos referencias del ‘oro negro’ alcancen máximos de tres meses, con cotizaciones cerca al techo de US$40. Una muestra de esto es que el Brent cerró la jornada de ayer (3:00 p.m.) en US$39,62 y el WTI en US$36,87.
Con el cierre de la jornada previa, el WTI completó un avance de 74% frente al precio que registró el 4 de mayo que fue de US$21,17, mientras que el Brent recuperó más de 40% de su valor, luego de iniciar el quinto mes del año en US$27,79. Por ello, Julio César Vera, presidente de la Fundación Xua Energy, dijo que “lo lógico es que la Opep+ mantenga las reducciones, de tal forma que el petróleo pueda ubicarse en el nivel de US$45 - US$55 por barril”.
A pesar de que lo mejor para el mercado petrolero sería que se mantuvieran los recortes, no hay que dejar de lado que los representantes de cada uno de las naciones que asistirán a la nueva reunión tienen diferentes posiciones frente a la baja en la oferta. Rusia quiere reducir cuanto antes la magnitud de los actuales recortes, mientras que Arabia Saudita quiere mantenerlos hasta el cierre del año.
Teniendo en cuenta estas visiones, Citigroup detalló que “la opción más probable sea un acuerdo en el que cedan ambas partes. La alternativa sería la prórroga de los recortes actuales durante los meses de julio y agosto, hasta el 1 de septiembre, con una reunión previa a esta fecha para actualizar su estrategia”, reseñó Expansión.
Además del anterior reto que deberán superar las referencias de crudo en las bolsas, Vera explicó que “la recuperación del petróleo podría, por cualquier anuncio de nuevos aislamientos en el mundo por nuevos rebrotes del covid-19, sobretodo en países que ya han logrado aplanar la curva de contagio, tener una nueva repercusión sobre la demanda” y así nuevamente bajar.
El futuro de la demanda
Pese a los avances que ha registrado el mercado petrolero por la ‘nueva normalidad’ que se está empezando a vivir en algunas partes del mundo en el último mes, el Banco Mundial detalló en un informe que prevé una caída de 9% en la demanda de petróleo este año.
La caída anterior tendrá un fuerte impacto en los países emergentes, ya que según el organismo internacional, “un país promedio de los mercados emergentes que sufre una crisis financiera podría ver una caída de su producción de 8% en un período de cinco años, mientras que en el caso de los exportadores de petróleo el desplome alcanzaría 11%”.
Estos desplomes a los que se enfrentarán los países dependientes del crudo, como es el caso de Colombia, Ecuador, México, entre otros, son una muestra de que se debe apostar a un cambio de la matriz exportadora y productora que se tiene actualmente, señaló el Banco Mundial en la publicación.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/petroleo-se-acerca-a-us40-a-la-espera-de-la-reunion-de-los-aliados-de-la-opep-3013747
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leÃdo: Bill Gates responde a preguntas sobre su vÃdeo profético y el coronavirus
- Lo mas leÃdo: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayorÃa de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- A 100 dÃas de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caÃdas en la bolsa de valores desde 1929
- El paÃs sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia