.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
LATINOAMERICA
Cierran una nueva sesión al alza por esperada reactivación económica
REUTERS
Los mercados cambiarios y accionarios de América Latina cerraron el martes una nueva sesión de ganancias, a medida que los inversores dan más peso a las crecientes expectativas sobre la economía global, ignorando las tensiones sociales intensificadas en Estados Unidos y la tensión entre Washington y Pekín.
- La región también recibió un impulso por el alza de los precios del crudo una de las principales fuentes de ingresos por exportaciones-, ante expectativas de que los grandes productores acuerden extender los recortes de suministros durante una videoconferencia que se celebraría esta semana.
- Decenas de miles de trabajadores regresaban a las fábricas automotrices a lo largo de la frontera norte de México en el primer día del plan hacia la “nueva normalidad”, un caso que se replicaba en otras naciones de la región.
- “Los inversionistas ponderan menor el malestar social en Estados Unidos ante las señales positivas de estímulo tras la reapertura de la economía global”, precisó en una nota la correduría Acciones y Valores, en Bogotá.
- No obstante, otros agentes resaltaron los riesgos geopolíticos latentes.
- “Más temprano que tarde, la intensificación de las tensiones comerciales, los toques de queda en todo el país y la destrucción laboral permanente disminuirán las perspectivas”, advirtió un informe de Oanda.
- Las ganancias fueron lideradas por el real de Brasil -que la sesión previa se había depreciado-, con una suba de 3,23%, en su mayor alza porcentual diaria desde el 8 de junio de 2018 y a su mayor nivel desde mediados de abril; en tanto que el índice de acciones Bovespa escaló un 2,74%.
- El peso mexicano se fortaleció un 1,24%, al tiempo que el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC se valorizó un 1,23%.
- El peso colombiano se apreció un 2,24% a su mejor nivel en tres meses, impulsado además por las expectativas de ingreso de dólares al país provenientes de la reciente emisión de bonos globales por 2.500 millones de dólares; mientras el índice referencial de la bolsa, el COLCAP, subió un marginal 0,06%.
- El peso chileno terminó con un alza de 1,7%, a su máximo nivel de cierre en tres meses. En tanto, el índice IPSA de la Bolsa de Santiago ganó un 1,75%.
- En Argentina, el peso bajó un 0,13% a un mínimo histórico, mientras el índice bursátil MerVal repuntó un 5,05%.
- En tanto, el sol peruano sumó su cuarta sesión al alza y cerró con un avance de 0,76% y el índice referencial selectivo de la bolsa de Lima avanzó un 0,82%.
Más información: https://lta.reuters.com/articulo/mercados-a-latina-idLTAKBN2391ZN
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leído: La economía en los tiempos del coronavirus
- Lo más leído: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leído: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leído: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- UPDS celebra 25 años transformando vidas y doble acreditacion internacional
- Imcruz marca un hito con el primer depósito transitorio de Bolivia
- Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 - James Scriven
- La felicidad es clave para el bienestar: Sublime invita a celebrarla
- Fomentando la sostenibilidad: Huawei impulsa el uso de energías verdes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso