.jpg)
BANCOS
LATINOAMERICA
Negocios futuros presionan ganancias de bancos latinos
DINERO
Según un informe de Moody’s, las ganancias de los grandes bancos de América Latina en el primer trimestre estuvieron presionadas por el aumento en las provisiones. La calidad de los activos se mantuvo estable en el trimestre, pero la incertidumbre se cierne sobre el resto de año.
Moody’s Investors Service señala que las ganancias de los grandes bancos de América Latina se vieron presionadas en el primer trimestre de 2020, debido a un aumento de las reservas para pérdidas crediticias, vinculado al estallido de la pandemia de la covid-19 y a los efectos de la volatilidad de los mercados y las monedas. Además, la calidad de los activos fue estable, pero la falta de visibilidad es una preocupación común de los bancos.
La mayoría de los bancos registraron métricas de calidad de activos estables, pero la mayoría informó de un gran volumen de solicitudes de aplazamiento del pago de préstamos, lo que demuestra la presión financiera sobre prestatarios.
Por ejemplo, en México, casi uno de cada cuatro consumidores prestatarios solicitó aplazamientos de pago, y en Brasil, las renegociaciones de los préstamos estaban en marcha. En el Perú, más de un tercio del total de los préstamos del sistema han sido reprogramados. Los préstamos problemáticos estaban por debajo de la media, pero la cobertura media de las reservas.
Moody’s aclara que los bancos de la región tienen libros de préstamos bien diversificados, pero su mezcla tiende a variar significativamente. Por ejemplo, los bancos del Brasil y el Perú están más expuestos al deterioro en la capacidad de reembolso de las pequeñas y medianas empresas y los consumidores.
En el informe se detalla también que las reservas para pérdidas de préstamos han sido consistentemente altas en relación con los préstamos brutos y ofrecen una amortiguación adecuada para los NPL en toda la región. Los bancos con mayor proporción de préstamos a pymes y consumidores son también los que tienen más reservas.
Además, la mayoría también tiene una concentración de riesgo limitada en los sectores económicos más vulnerables a la crisis actual, como el turismo, el petróleo y el gas, las aerolíneas, un crédito positivo.
La calificadora agrega que la gran concentración de prestatarios únicos añade volatilidad a la calidad de los activos y a las ganancias. Desde 2016, los bancos de América Latina han ido sustituyendo gradualmente las grandes exposiciones corporativas por un aumento de los préstamos a las pymes y a los consumidores,que en conjunto representan más del 61% de los préstamos brutos en los bancos brasileños y alrededor del 40% en los bancos peruanos. Por el contrario, estos segmentos no representan más del 30% de las carteras bancarias en Chile y México. En Colombia, los préstamos a empresas incluyen los préstamos a las pymes.
Por otra parte, los ingresos se ven afectados por los costos de aprovisionamiento, la reducción de los tipos de interés y la moderación de los volúmenes de negocio, pero el control de los costos puede aliviar el dolor.
Los bancos siguieron siendo rentables, pero las ganancias disminuyeron sustancialmente, y la mediana de los ingresos netos en activos tangibles cayó 70 puntos básicos en los tres primeros meses de 2020.
Las provisiones para pérdidas de préstamos y el fuerte crecimiento de los préstamos corporativos de bajo rendimiento relacionados con el brote de coronavirus fueron los factores comunes que impulsaron los malos resultados de las ganancias. Los ingresos por comisiones en la mayoría de los casos indicaron una reducción de los volúmenes de negocio.
Por último, los niveles de depósito aumentaron, impulsando la liquidez, que se mantuvo muy por encima de los niveles regulatorios requeridos en todos los bancos, con una alta concentración en los bonos del gobierno local.
La liquidez a la mayoría de los grandes bancos de la región se benefició de un aumento de los depósitos en un vuelo a la calidad al principio de la crisis, ya que los inversores y las empresas buscaron refugios seguros en medio de la volatilidad de las acciones.
En síntesis, Moody‘s explicó que cada grupo en este informe representa más del 10% de los préstamos del sistema al primer trimestre de 2020: en Brasil, Banco Bradesco, Itau Unibanco y Banco Santander (Brasil); en México, BBVA Bancomer, Banco Nacional de México, Banco Santander México, S.A. y Banco Mercantil del Norte; en Chile, Banco de Chile y Banco Santander-Chile; en Perú, Banco de Crédito del Perú y Banco BBVA Perú; en Colombia, Bancolombia S.A. y Banco de Bogotá. Todas las comparaciones son con el cuarto trimestre de 2019, a menos que se indique lo contrario.
Más información: https://www.dinero.com/economia/articulo/como-le-ira-a-los-bancos-de-america-latina-en-el-futuro/287795
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia