.jpg)
ECONOMíA
LATINOAMERICA
La OCDE dice que el retiro de fondos de pensión debe ser el último recurso
AMERICA ECONOMIA
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) advirtió en un informe que retirar fondos destinados a las pensiones para sortear la crisis tendría efectos negativos.
Frente a ello, subrayó que recurrir a lo anterior debería ser un “último recurso”, abriendo sólo esta posibilidad a circunstancias muy excepcionales, como una enfermedad terminal.
La Organización sostuvo que el retiro de dineros destinados a las jubilaciones “podría llevar a materializar pérdidas temporales del valor de los activos, problemas de liquidez y gestión de inversiones para los fondos de pensiones”, además de conllevar una insuficiencia de ingresos para la jubilación.
En esa mima línea, la OCDE indicó que los países que sí han permitido acceder al ahorro previsional (Perú y Australia, por mencionar algunos) han generado un alivio de corto plazo que “puede tener un costo potencial” a futuro.
El Congreso peruano aprobó a finales de abril una ley que permite el retiro del 25% de los fondos de pensiones con un tope para cada afiliado de 12.900 soles, unos US$3.740.
Sobre este tema, el ministro de Hacienda de Chile, Ignacio Briones, nuevamente sostuvo que no comparte la idea de que los afiliados puedan recurrir a algún porcentaje del ahorro para enfrentar la actual crisis.
“Lo he dicho muchas veces y no tengo problema en repetir mi postura. En estos momentos no va a ser la postura popular, pero eso da lo mismo. Tengo que decir lo que yo creo y que me parece responsable: me parece que esa idea es una mala idea, lo quiero decir con toda claridad”, remarcó.
El jefe de las arcas fiscales de Chile explicó que no comparte la propuesta “porque llevamos años debatiendo sobre nuestro sistema de pensiones, sobre cómo mejoramos las pensiones, y me parece que recurrir a los fondos que están reservados para ello para un objetivo distinto lo único que hará será agravar el problema”.
Briones fue tajante en indicar que actualmente las personas que están sin empleo están recibiendo beneficios; y que no todos los afiliados al sistema de pensiones se encuentran atravesando complejidades
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/finanzas/la-ocde-dice-que-el-retiro-de-fondos-de-pension-debe-ser-el-ultimo
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leído: La economía en los tiempos del coronavirus
- Lo más leído: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leído: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leído: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso
- Torre de Banco Ganadero, arquitectura que realza el centro histórico
- Anuncian que ANH mejorará el B-SISA para evitar cargas repetitivas de combustible
- Un contenedor en los cielos anuncia que Santa Cruz está por recibir algo único
- La fragilidad de la vida y la naturaleza cobran vida a través de "Susurros"
- La UPSA se asocia con TradingView para revolucionar la educación financiera