.jpg)
ECONOMÃA
LATINOAMERICA
América Latina trabaja unida por la recuperación económica y social con el apoyo de CAF
DELTA FINANCIERO
La pandemia del COVID-19 ha afectado la salud de más 2 millones de latinoamericanos, amenaza la sostenibilidad de las ganancias sociales de las últimas décadas y representará la mayor recesión económica desde la Segunda Guerra Mundial. Desde los primeros casos en la región, CAF –banco de desarrollo de América Latina- ha ofrecido un apoyo integral con recursos no reembolsables y líneas de créditos para fortalecer la atención sanitaria y las políticas anticíclicas; herramientas para el monitoreo en tiempo real; generación de conocimiento y capacitación.
En su primer encuentro virtual en 50 años, el Directorio de la institución -integrado por los ministros de Economía y Finanzas, presidentes de Bancos Centrales y altas autoridades económicas de los países accionistas- demostró una vez más el compromiso por la integración regional y la reactivación económica con la aprobación de operaciones por USD 570 millones en Argentina, Barbados y Brasil; para un total de
USD 4.921 millones en 54 operaciones en el primer semestre de un año en el que se prevé cerrar con un récord de aprobaciones por más de USD16.000 millones.
“El compromiso de los países miembros nos ha permitido dar una respuesta rápida y oportuna para atender las necesidades de la población. Ante la magnitud de la crisis social y económica que atravesamos se requieren nuevas fuentes de recursos, por eso estamos trabajando en la formación de un fondo para financiar infraestructura de integración e infraestructura digital en la región que se constituiría con el apoyo de los países desarrollados que ofrecerían garantías para la emisión de bonos, lo cual nos permitiría a los países latinoamericanos tener una fuente de financiamiento al mismo costo al cual acceden ellos a muy largo plazo y abordar el reto de la infraestructura de una manera definitiva”, afirmó Luis Carranza Ugarte, presidente ejecutivo de CAF.
Con financiamiento a mipymes a través de microfinancieras, bancos de desarrollo locales y bancos comerciales, CAF canaliza su ayuda al sector privado para estimular la recuperación del sector privado y proteger el empleo en América Latina. Como complemento a la acción financiera, se desarrollan actividades de apoyo no financiero con proyectos y programas de internacionalización, innovación empresarial e integración a cadenas productivas y clústeres.
CAF además ha puesto a disposición de los países mecanismos de monitoreo en tiempo real, capacitación virtual y generación de conocimiento como un apoyo integral a los gobiernos en el diseño e implementación de sus estrategias de recuperación económica y social. El talento humano de CAF junto a expertos en sectores estratégicos como salud, educación, economía, transporte, protección social, tecnología y gobernabilidad, trabajan en el diseño de políticas públicas adaptables a la realidad de cada país, las cuales están disponibles en https://www.caf.com/covid19
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers