.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Amaszonas reduce en 50% el sueldo de sus 520 trabajadores
LOS TIEMPOS MONITOREO
Tras no haber recibido respuesta del Gobierno a una solicitud de apoyo, la aerolínea Amaszonas redujo el 50 por ciento del salario a sus trabajadores.
La aerolínea indicó que lleva 107 días con el 99 por ciento de actividades paralizadas por la pandemia del coronavirus.
Antes de ello, la empresa generaba entre 5 y 7 millones de dólares mensuales, pero ahora sus ingresos se han reducido al 1 por ciento, por lo que no puede cumplir con el pago de salarios, alquileres y otras responsabilidades.
En un comunicado, la empresa indicó que tomó decisiones de emergencia y determinó que “desde el 1 de julio, el salario de sus trabajadores, será de 50 por ciento” y desde marzo de 2021 “se ajustará la estructura salarial en función de un ingreso fijo y otro variable”. A eso se suma que la empresa sólo pudo pagar el 50 por ciento de los salarios de abril, mayo y junio a 520 trabajadores.
Los trabajadores dijeron estar de acuerdo con la medida y para preservar su fuente laboral, informó la gerente de relaciones institucionales de Amaszonas, Beatriz Baldiviezo. “Fuimos afectados por una situación ajena a nuestra voluntad y la medida ha sido asumida para preservar la estabilidad laboral”, dijo Baldiviezo.
En mayo pasado, Amaszonas solicitó al Gobierno un crédito de 25 millones de dólares para superar la crisis.
La aerolínea, además, solicitó nivelar el precio del combustible de avión al internacional y rebajar en 50 por ciento; descuento del 50 por ciento del pago de servicios a Sabsa y Aasana;, y la ampliación y reprogramación de las obligaciones tributarias a 84 meses del plazo y planes de las facilidades de pago.
Ninguna de esas solicitudes fue atendida, aunque, en su comunicado, Amaszonas informa que seguirá insistiendo con esta solicitud.
Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20200709/creditos-solicitados-al-gobierno-amaszonas-reduce-50-sueldo-sus-520
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación