EMPRESAS Y NEGOCIOS
LATINOAMERICA
Mercado Libre, la historia del Amazon de los latinoamericanos

EL TIEMPO
En un pequeño garaje del barrio de Saavedra, al norte de Buenos Aires, nació hace 21 años una idea que pretendía revolucionar la forma en la que los latinoamericanos compraban por internet. Marcos Galperin y tres socios más dieron vida a Mercado Libre, que como su nombre lo indica, tenía como objetivo democratizar el mercado y que todos pudieran vender y comprar a través de internet sin restricciones.
Esta plataforma de comercio electrónico empezó a funcionar el 2 de agosto de 1999, y esta semana se hizo oficial que en el segundo trimestre de este 2020, Mercado Libre se convirtió en la empresa más valiosa de Latinoamérica.
El Ebay Latinoamericano
Como sucede en muchos emprendimientos, Mercado Libre nació de la intención de traer a América Latina un modelo de negocio que había surgido en Estados Unidos en 1995 y que combinaba la tecnología y las ventas: Ebay. Galperin conoció esta plataforma mientras hacía una maestría en la Universidad de Stanford y decidió que debía llevarlo a su tierra natal, Argentina.
Y aunque hoy Mercado Libre mueve más de 13 compras por segundo, todo comenzó con unos palos de golf gastados que Galperin tenía en su casa y con los productos que los otros fundadores encontraron en sus hogares para vender. Según cuenta Galperin, la meta inicial era tener 1.000 productos montados en la página para que pudiera empezar a funcionar de cara al público.
La fase previa al lanzamiento de la plataforma fue una ‘locura’. “Para el 9 de agosto de 1999, fecha en la que permitimos que las personas navegaran por la página, cada uno de nosotros fue a buscar 200 productos... Hoy hay más de 260 millones de productos publicados y estamos presente en casi todos los países de América Latina. Eso demuestra todo lo que hemos evolucionado”, cuenta Galperin.
El crecimiento no fue tampoco sencillo, cada ronda de financiamiento era una batalla muy dura y cada una de las victorias era celebrada con ‘Fresita’, un vino espumoso de bajo costo. “Cuando finalizamos nuestra primera y segunda ronda de negociación estábamos muy lejos de poder celebrar con champán, realmente, fueron momentos muy duros”, recuerda el fundador de Mercado Libre.
Más información: https://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/mercado-libre-asi-nacio-y-se-convirtio-en-la-empresa-mas-valiosa-de-america-latina-529684
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Imcruz-Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN
- CAF ratifica su compromiso con Bolivia mediante un programa de apoyo
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
- CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
- Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
- Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia


