Nacional Seguros

EMPRESAS Y NEGOCIOS LATINOAMERICA
Mercado Libre, la historia del Amazon de los latinoamericanos

 

 

Mercado Libre, la historia del Amazon de los latinoamericanos

Experiencia BCP

EL TIEMPO

En un pequeño garaje del barrio de Saavedra, al norte de Buenos Aires, nació hace 21 años una idea que pretendía revolucionar la forma en la que los latinoamericanos compraban por internet. Marcos Galperin y tres socios más dieron vida a Mercado Libre, que como su nombre lo indica, tenía como objetivo democratizar el mercado y que todos pudieran vender y comprar a través de internet sin restricciones. 

Esta plataforma de comercio electrónico empezó a funcionar el 2 de agosto de 1999, y esta semana se hizo oficial que en el segundo trimestre de este 2020, Mercado Libre se convirtió en la empresa más valiosa de Latinoamérica. 

El Ebay Latinoamericano 

Como sucede en muchos emprendimientos, Mercado Libre nació de la intención de traer a América Latina un modelo de negocio que había surgido en Estados Unidos en 1995 y que combinaba la tecnología y las ventas: Ebay. Galperin conoció esta plataforma mientras hacía una maestría en la Universidad de Stanford y decidió que debía llevarlo a su tierra natal, Argentina. 

Y aunque hoy Mercado Libre mueve más de 13 compras por segundo, todo comenzó con unos palos de golf gastados que Galperin tenía en su casa y con los productos que los otros fundadores encontraron en sus hogares para vender. Según cuenta Galperin, la meta inicial era tener 1.000 productos montados en la página para que pudiera empezar a funcionar de cara al público. 

La fase previa al lanzamiento de la plataforma fue una ‘locura’. “Para el 9 de agosto de 1999, fecha en la que permitimos que las personas navegaran por la página, cada uno de nosotros fue a buscar 200 productos... Hoy hay más de 260 millones de productos publicados y estamos presente en casi todos los países de América Latina. Eso demuestra todo lo que hemos evolucionado”, cuenta Galperin. 

El crecimiento no fue tampoco sencillo, cada ronda de financiamiento era una batalla muy dura y cada una de las victorias era celebrada con ‘Fresita’, un vino espumoso de bajo costo. “Cuando finalizamos nuestra primera y segunda ronda de negociación estábamos muy lejos de poder celebrar con champán, realmente, fueron momentos muy duros”, recuerda el fundador de Mercado Libre.

Publicado el Lunes, 24 de Agosto de 2020

Banco Bisa S.A.

 
Nacional Seguros
 
Vital