.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
LATINOAMERICA
Las monedas y bolsas de valores en América Latina suben por un mayor apetito global ante el riesgo
EL ECONOMISTA
Las monedas y bolsas de valores de América Latina operaban al alza en los primeros negocios del martes, en medio de un mayor apetito por los activos de riesgo tras positivos datos manufactureros en China y Europa y un retroceso global del dólar.
- Las acciones comenzaron septiembre con una nota positiva y los índices globales operaban cerca de máximos récord, luego de que datos de China y Europa mostraron que la demanda por manufacturas está repuntando desde los mínimos provocados por la pandemia del coronavirus.
- La actividad manufacturera en China se expandió a su mayor ritmo en casi una década en agosto, mostró el martes el índice PMI elaborado por una firma privada. La actividad manufacturera de la zona euro también creció el mes pasado, aunque los gerentes de fábricas siguen cautos sobre realizar inversiones y contratar más trabajadores.
- Asimismo, el dólar que en la víspera tocó mínimos de dos años y completó en agosto su cuarto mes consecutivo de pérdidas, mostraba una caída de cerca de un 0,3% frente a una canasta de seis principales monedas.
- El peso mexicano cotizaba en 21,7020 por dólar, con una ganancia de un 0,81%, frente a los 21,8785 del precio de referencia de Reuters del lunes.
- "El índice ponderado del dólar muestra un retroceso (...) tocando un nuevo mínimo en el año, señal de que la expectativa de una política monetaria ampliamente acomodaticia en Estados Unidos sigue contribuyendo con episodios de debilidad para la divisa estadounidense", dijo Banco Base en un reporte.
- El índice referencial S&P/BMV IPC de la bolsa mexicana, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, ganaba un 0,36% a 36.979,39 puntos, a las 8.40 hora local (1340 GMT).
- El real brasileño subía un 2,15%, a 5,3763 unidades por dólar y el índice de acciones Bovespa ganaba un 2,28% y se situaba en 101.636,58 unidades.
- En Argentina, el peso bajaba un 0,09% a un mínimo histórico de 74,25 unidades en depreciación controlada por el Banco Central, al tiempo que el índice Merval de la bolsa de Buenos Aires subía un 0,74%, a 47.181,2 puntos.
- El peso chileno se apreciaba un 0,87% a 769,80/770,10 unidades por dólar, impulsado también por un alza en el precio del cobre, la mayor exportación del país. En tanto, el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA, subía un 0,27%, a 3.777,41 puntos.
- Los precios del cobre alcanzaron el martes máximos de dos años, impulsado por los datos de la manufactura en China, un dólar más bajo y un descenso en los inventarios del metal.
- El peso colombiano se apreciaba un 1,2% a 3.696 unidades por dólar, en su quinta sesión al alza, al tiempo que el índice COLCAP de la bolsa subía un 0,64%.
- El sol peruano se apreciaba un 0,5%, mientras que el referente de la bolsa bajaba un 0,11%.
Más información: https://www.eleconomistaamerica.com.ar/mercados-eAm-argentina/noticias/10746795/09/20/Las-monedas-y-bolsas-de-valores-e-America-Latina-suben-por-un-ma
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leído: La economía en los tiempos del coronavirus
- Lo más leído: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leído: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leído: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía
- Yango te lleva por toda Bolivia en su día: celebra el 6 de Agosto redescubriendo tu ciudad
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y líder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social