BANCOS
					LATINOAMERICA
					
					Digitalización latinoamericana, reto impostergable				
				
EL PAIS
El heterogéneo y lento proceso de digitalización en América Latina ha contribuido contundentemente a la ralentización de la recuperación económica y sanitaria de la región en medio de la crisis sanitaria de la covid-19. Problemas estructurales como la brecha en el acceso a fibra de banda ancha e Internet, como también la informalidad y precariedad económica, han limitado el efecto mitigante de innovaciones digitales en banca y finanzas, o para el desarrollo del teletrabajo en esta coyuntura crítica.
En esa línea, el informe El estado de la digitalización de América Latina frente a la pandemia del covid-19 de CAF destaca que, en Chile, apenas el 23% de la fuerza laboral cuenta con los recursos tecnológicos requeridos para el teletrabajo. Cabe resaltar que Chile lidera a la región en el Índice de Digitalización DiGiX 2019 de BBVA Research en el puesto 42 de 99 países a nivel global.
En ausencia de condiciones para el teletrabajo en una coyuntura de vulnerabilidad financiera sumada a la deficiente fiscalización laboral, la evidente respuesta ante la falta de oportunidades para el trabajo a distancia se ha traducido en una persistente exposición al SARS-CoV 2. Como consecuencia, países como Brasil, Perú o México hoy lideran la lista de Estados de América Latina y el Caribe en casos confirmados y muertes a causa del virus, que hasta la fecha ha generado ya 6,2 millones de casos y cerca de 245.000 decesos, según cifras oficiales en la región.
Asimismo, el confinamiento ha obligado a ciertos cambios de hábitos en los consumidores en el ámbito bancario. No obstante, la transformación digital de estos sectores es lenta por las deficiencias de fondo que limitan el acceso o la brecha en educación digital, como también la persistente desconfianza en el entorno online.
A nivel de usuarios, el estudio La banca digital en América Latina comisionado por Mastercard, señala que la confianza y la seguridad digital son los principales factores que requieren ser fortalecidos con urgencia. En cuanto al sector privado, de acuerdo con el informe Las oportunidades de la digitalización en América Latina frente al covid-19 de CEPAL, el uso de banca por Internet a nivel corporativo es dispar, con un 95% de empresas colombianas insertadas en la banca digital, frente al 34% de empresas peruanas o el 47% en el caso de las ecuatorianas. Tal dispersión pone en evidencia el reto que enfrenta el sector financiero para incrementar su base de usuarios digitales en la región.
Más información: https://elpais.com/economia/2020-08-22/digitalizacion-latinoamericana-reto-impostergable.html
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
 - Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
 - Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
 - Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
 - Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
 - Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
 - Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
 - Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
 - El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
 - Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
 
				
				Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
 - ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
 - EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
 - ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
 - BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
 - ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
 - BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
 - ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
 - EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
 - BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
 - ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
 - BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
 - EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
 - ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
 
Noticias más Recientes
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
 - CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
 - Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
 - Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
 - CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
 - SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
 - Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia
 - Pro Mujer reconocida por UNICEF por programa de Salas de Lactancia Móviles
 - Banexcoin Bolivia: la aplicación que transforma el uso de los criptoactivos
 - Samsung reconocida por su liderazgo en IA y por acelerar su adopción
 


