ECONOMíA
LATINOAMERICA
CAF: Desafíos para fortalecer la democracia en América Latina

DELTA FINANCIERO
América Latina ha tenido las cuarentenas y las emergencias sociales más prolongadas durante la pandemia del COVID-19 por cuenta de las condiciones sociales, económicas y políticas preexistentes, la incertidumbre e inexperiencia en el manejo de epidemias. Este fue el diagnóstico de los expertos que participaron en el tercer día de la 24 Conferencia Anual CAF.
“El COVID-19 ha afectado las fechas de elecciones en 12 países y vamos a tener 9 elecciones más en 25 meses y muchas se van a definir en medio de la pandemia. La debilidad de los mecanismos para votar como el voto por correo postal, la extensión de la jornada electoral y la desconfianza en los entes electorales puede afectar la participación electoral, como el 14% menos que se vio República Dominicana”, aseguró Kevin Casas Zamora, secretario general de IDEA Internacional, y ex segundo vicepresidente de Costa Rica.
Durante el panel: Política en tiempos de pandemia: El impacto en la democracia y el Estado de Derecho en América Latina se analizaron los casos de Brasil, Chile, México y Venezuela. “En Brasil vemos una oposición dividida que no ha logrado generar un contrapeso al Presidente Bolsonaro a pesar del manejo que le ha dado a la pandemia especialmente en salud”, Mónica de Bolle, miembro senior del Instituto Peterson de Economía Internacional, y profesora adjunta en Johns Hopkins SAIS.
Por su parte, Lucia Dammert, profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Santiago de Chile, aseguró que un tema que se presenta en su país y podría replicarse en la región es el regreso de las marchas en las calles. “Las protestas pueden aumentar no en magnitud de personas, pero sí en cantidad por los efectos sociales, por ejemplo, las mujeres han salido del mercado laboral por cuenta del cuidado de la casa y la familia. Las protestas son necesarias, pero deben ser pacíficas. Lo que tenemos que encontrar es la fórmula para que no terminen en violencia”, añadió.
La 24 Conferencia Anual CAF, organizada por el Diálogo Interamericano, la Organización de Estados Americanos (OEA) y CAF, terminó con el panel: Las elecciones presidenciales de los Estados Unidos: Implicaciones para América Latina y el Caribe, en el que Julissa Reynoso, socia de Winston y Strawn, ex embajadora de los Estados Unidos en Uruguay y Subsecretaria adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental; junto con Roger Noriega, miembro visitante del American Enterprise Institute; ex subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental y Embajador de Estados Unidos ante la OEA; abordaron temas como migración, comercio, cambio climático y el efecto de China en la geopolítica global, dependiendo de quién gane las elecciones en Estados Unidos.

Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo más leído: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leído: La economía en los tiempos del coronavirus
- Lo mas leído: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Lo más leído: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia
- Galaxy Watch8: Ultra Confort, desde el sueño hasta el entrenamiento
- CAF destinará USD 40.000 millones para impulsar el crecimiento verde
- Minera San Cristóbal plantea fortalecer la logística y transferir estándares de clase mundial a cooperativas
- Grupo Nacional Vida visita la planta Madisa para consolidar crecimiento conjunto
- Construred impulsa el crecimiento sostenible del canal ferretero


