.jpg)
ECONOMíA
LATINOAMERICA
FMI estima que crisis del coronavirus frenará por años el crecimiento de algunos países
AMERICA ECONOMIA
Washington. Algunos países tardarán años en volver a crecer tras la crisis del coronavirus, que está durando más de lo esperado, dijo este miércoles el segundo funcionario en importancia del Fondo Monetario Internacional.
El Fondo ha proporcionado unos US$90.000 millones en financiación de emergencia a casi 80 países, incluidos 20 de América Latina.
El FMI continúa trabajando con los países miembros sobre cómo contener la pandemia y mitigar su impacto económico, dijo el primer subdirector gerente, Geoffrey Okamoto, en un evento en línea organizado por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.
"Estamos tratando de preservar nuestro poder de fuego financiero", dijo Okamoto. "Estamos hablando de (...) un retorno al crecimiento que va a tomar algunos años, y muchos países en el camino que probablemente van a necesitar ayuda".
Las economías de América Latina y el Caribe son las más afectadas en el mundo por la pandemia, con alrededor de 8,4 millones de casos de coronavirus y más de 314.000 muertes, las cifras más altas de cualquier región.
Ver gráfico de la pandemia en América Latina aquí
Okamoto dijo que los funcionarios del Fondo estaban en conversaciones con el Grupo de las 20 principales economías sobre ampliar una suspensión temporal de los pagos del servicio de la deuda bilateral de los países de bajos ingresos en el marco de la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda (DSSI), y sobre cómo impulsar la participación del sector privado.
La iniciativa del G-20 aprobada en abril expira a finales de año, pero expertos y funcionarios gubernamentales de muchos países han respaldado su prórroga hasta 2021. Una decisión podría ser tomada en las próximas semanas o meses.
El tema de la sostenibilidad de la deuda era "lo primero en la mente" de los funcionarios del Fondo, dijo Okamoto, señalando que muchos países de América Latina habían estado en apuros de deuda antes de la crisis del coronavirus, lo que claramente exacerbó las presiones
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/finanzas/fmi-estima-que-crisis-del-coronavirus-frenara-por-anos-el-crecimiento-de
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo más leído: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leído: La economía en los tiempos del coronavirus
- Lo mas leído: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leído: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Torno ratifica su compromiso de conservación del agua y los bosques
- Jóvenes cuentan cómo es su experiencia en el Bootcamp de Tigo
- Open Finance, Innovación y Open Banking 2025 define el futuro de la banca digital
- CBN refuerza su compromiso con la moderación y celebra Día del Consumo Responsable
- UPSA dentro del top 10 de empresas con mejor reputación empresarial
- Imcruz - Inchcape Bolivia, número uno del sector automotriz por sexto año
- Banco BISA alcanza la máxima calificación AAA
- SOBOCE sigue liderando la industria de la construcción
- Tigo lidera el Índice de Capital Constructivo según análisis de la Fundación Milenio
- El poder de lo local puede cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe