SEGUROS
PERU
AFP: Afiliados podrán realizar aportes voluntarios por consumo de combustible

LA REPUBLICA
Prima AFP realizó un acuerdo con Repsol. Este este ahorro es de libre disponibilidad. El beneficio será para aquellos que tengan al menos 5 años registrados en el Sistema Privado de Pensiones.
Más de un millón de afiliados de Prima AFP podrán realizar aportes voluntarios sin fin previsional a través de la compra de combustible, tras la firma del primer convenio comercial de ahorro vía consumo con Repsol.
Con el acuerdo, todos los afiliados de Prima AFP que tengan al menos 5 años registrados en el Sistema Privado de Pensiones (SPP) pueden acogerse a este beneficio y empezar a ahorrar en un fondo de administración independiente de su fondo obligatorio, pero ganando la misma rentabilidad.
Además, este ahorro es de libre disponibilidad, por lo que pueden realizar retiros en cualquier momento.
“A través del ahorro vía consumo se abre la puerta a que todos los afiliados, sean trabajadores dependientes o independientes, puedan ahorrar mediante el consumo de combustible y utilizarlo para alguna necesidad, acumular ese fondo por un periodo largo o que pueda sumar para su jubilación”, comentó Renzo Ricci, Gerente General de Prima AFP, a la firma del convenio.
¿Cómo funciona?
Los usuarios que se registren al programa podrán ahorrar a través del consumo de los diferentes tipos de combustible en estaciones de gestión directa de Repsol a nivel nacional.
Una parte de todos los consumos que realicen los afiliados será trasladada a la cuenta de ahorro sin fin previsional del afiliado y en caso no tenga una aún, se le creará automáticamente.
Ese monto se irá invirtiendo mensualmente en una cuenta independiente a la cuenta del Fondo obligatorio que administra Prima AFP, cuya rentabilidad en los últimos 14 años ha sido de 8,25% anual (Fondo 2), de acuerdo con la información publicada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
“Esperamos que en el primer año cerca de 20.000 afiliados se inscriban. Con ello, estimamos generar ahorro por alrededor de 6 millones de soles en aportes voluntarios en los próximos 12 meses”, agregó Renzo Ricci.
La alianza entrará en vigor en noviembre y estará disponible en las 115 estaciones de gestión directa de Repsol en Perú.
Prima AFP señala que ya se encuentra en conversaciones con empresas referentes en sus rubros para poder concretar más acuerdos, de manera que los afiliados puedan aportar no solo a través del consumo de combustible, sino de otros gastos cotidianos y así poder incrementar sus fondos.
Más información: https://larepublica.pe/economia/2020/09/20/prima-afp-afiliados-podran-realizar-aportes-voluntarios-sin-fin-previsional-por-consumo-de-combustible/
Más notas sobre PERU
- Estas son las tasas de interés que se cobran por tarjetas de crédito
- BBVA presenta la Tarjeta Cero, sin comisiones ni cobro por membresÃa
- Bank of China fue autorizado para abrir un banco en el Perú y realice operaciones múltiples
- BBVA, Interbank y Scotiabank se unen para competir con Yape de BCP
- SBS: Peruanos con grandes ahorros deben pensar en riesgo de elegir altas tasas de interés
- Alicorp reportó un crecimiento de 19,1% en sus ventas al cierre de 2019
- Fibras y Firbis: los nuevos esquemas de financiamiento y los retos a futuro
- Crisis en la EconomÃa Peruana, impactara negativamente en la BVL y Tipo de Cambio
- Dos cuentas de Yape con el mismo DNI en 2025: todo lo que debes saber sobre el uso de la billetera digital en Perú
- Gobierno presentarÃa decreto para que bancos no cobren intereses de deuda
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Imcruz-Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN
- CAF ratifica su compromiso con Bolivia mediante un programa de apoyo
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
- CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
- Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
- Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia


