.jpg)
ESPECIALES
LATINOAMERICA
Lo más leído: CAF presenta su conferencia anual con enfoque en las pymes y la aceleración tecnológica de América Latina y el Caribe
DELTA FINANCIERO
Con el propósito de dar un panorama amplio sobre el contexto, desafíos y oportunidades de las pequeñas y medianas empresas en Latinoamérica, así como el impacto de la transformación digital para construir la nueva economía de la región, CAF -banco de desarrollo de América Latina- realizará durante el 5 y 6 de noviembre su conferencia anual titulada “La nueva economía y el futuro de las pymes latinoamericanas”.
Este espacio de diálogo reunirá a líderes en diversos sectores industriales, económicos y gubernamentales para intercambiar su visión y proyectos respecto a las pymes y su adaptación a la era tecnológica, que fue acelerada por la pandemia del COVID-19.
La conferencia abrirá con la participación de Luis Carranza Ugarte, presidente ejecutivo de CAF, y Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda de México; y a lo largo de dos días, presentará ponencias enfocadas en temas como crisis y reactivación económica; nuevos modelos de negocios; aceleración en la transformación digital para los pequeños y medianos comercios; tendencias en las cadenas globales de valor y un debate sobre las políticas públicas necesarias para impulsar a las empresas frente a la realidad que vivimos actualmente.
Entre las instituciones invitadas a participar en la conferencia anual de CAF, se encuentran la Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI); BancoEstado (Chile); Universidad de Los Andes (Colombia); Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (SEBRAE); Nissan Motor; IAE Business School, y otras más; mientras que entre los panelistas se encuentran Patricia Armendáriz, directora general de Financiera Sustentable, Mónica Aspe, CEO interina de AT&T México, Enoch Castellanos, presidente de CANACINTRA y Francisco González, presidente del Comité Empresarial México-Panamá y vicepresidente de Promoción e Inversión de Sudamérica del COMCE; y para finalizar, estará Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía de México.
El evento tendrá como sede la Ciudad de México, bajo la modalidad online, comenzando las actividades a partir de las 9:00 horas tiempo local; 10:00 horas Colombia, Ecuador, Panamá y Perú; 11:00 horas Trinidad y Tobago, Bolivia y Venezuela; 12:00 horas Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay; 16:00 horas España.
El enlace de registro y transmisión, así como el programa completo lo encontrarás aquí.
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leído: La economía en los tiempos del coronavirus
- Lo más leído: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leído: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leído: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación