.jpg)
ECONOMÃA
PERU
Perú promulga ley que permite un segundo retiro parcial del fondo de pensiones privadas
AMERICA ECONOMIA
El Gobierno peruano promulgó una ley que permite un segundo retiro parcial de los fondos privados de pensiones para apuntalar la economía de sus afiliados afectada por la pandemia, según una norma que fue publicada este miércoles por el diario oficial El Peruano.
La ley tiene el visto bueno del renunciante presidente interino Manuel Merino, que estampó su firma en la norma el 15 de noviembre, cuando aún se mantenía en el Gobierno en medio de una ola de protestas en rechazo a la expulsión de su predecesor.
Un nuevo presidente interino, Francisco Sagasti, asumió el cargo el martes en busca de calmar al país.
Con la ley los afiliados a las empresas privadas de pensiones podrán retirar de hasta 17.200 soles (US$4.765) de sus fondos de jubilación, siempre en cuando no hayan aportado más de 12 meses consecutivos, según la norma.
En Congreso dominado por la oposición aprobó en abril el retiro de hasta el 25% de los fondos privados de pensiones con un máximo de 12.900 soles (US$3.573) para mitigar el impacto del coronavirus en los ciudadanos.
El Ministerio de Economía y el Banco Central de Reserva habían mostrado reparos frente a estas dos iniciativas del Congreso y dijeron que un nuevo retiro impactaría en la solvencia del sistema financiero y de todos los afiliados al sistema.
David Tuesta, un exministro de Economía, dijo que con este segundo retiro hasta cuatro millones de afiliados a las pensiones privadas podrían vaciar su fondo de jubilación.
Entre enero y julio, debido a la primera norma, las cuatro empresas de fondos de pensiones en Perú tuvieron que liquidar activos en el mercado local y extranjero para entregar 24.000 millones de soles (US$6.500 millones) a sus afiliados, según el banco central.
Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), que administraban hasta fines de septiembre unos 152.297 millones de soles (US$42.187 millones) según reportes oficiales, operan en el país desde hace casi tres décadas.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/finanzas/peru-promulga-ley-que-permite-un-segundo-retiro-parcial-del-fondo-de
Más notas sobre PERU
- Estas son las tasas de interés que se cobran por tarjetas de crédito
- BBVA presenta la Tarjeta Cero, sin comisiones ni cobro por membresÃa
- Bank of China fue autorizado para abrir un banco en el Perú y realice operaciones múltiples
- BBVA, Interbank y Scotiabank se unen para competir con Yape de BCP
- SBS: Peruanos con grandes ahorros deben pensar en riesgo de elegir altas tasas de interés
- Alicorp reportó un crecimiento de 19,1% en sus ventas al cierre de 2019
- Fibras y Firbis: los nuevos esquemas de financiamiento y los retos a futuro
- Crisis en la EconomÃa Peruana, impactara negativamente en la BVL y Tipo de Cambio
- Gobierno presentarÃa decreto para que bancos no cobren intereses de deuda
- SBS: A partir del 30 de agosto bancos deberán ofrecer al menos 1 tarjeta de crédito sin membresÃa
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN
- Empacar y Global Medic entregan nuevos equipos
- Banco FIE promueve proyectos de agroecologÃa y acceso al agua
- Banco Ganadero: Tres consejos financieros para madres que lideran su hogar y su negocio