.jpg)
ECONOMÃA
MUNDO
EconomÃa global dará vuelta a la página, tras Covid-19
EL ECONOMISTA
Las perspectivas de la economía mundial están mejorando a medida que surgen las vacunas y se afianza una recuperación liderada por China y a pesar de una segunda ola de brotes de coronavirus en muchos países, dijo la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en su informe sobre el panorama económico.
La economía global crecerá 4.2% el próximo año y avanzará 3.7% en el 2022, después de contraerse 4.2% este año, dijo la OCDE.
Después de que una segunda ola de infecciones golpeara a Europa y Estados Unidos, el foro político con sede en París ajustó sus pronósticos realizados en septiembre, cuando esperaba una contracción global de 4.5% antes de una recuperación de 5% en el 2021. En esa ocasión, no entregó un pronóstico para el 2022.
“No estamos fuera de peligro. Todavía estamos en medio de una crisis pandémica, lo que significa que la política aún tiene mucho que hacer”, dijo el economista jefe de la OCDE, Laurence Boone.
El Producto Interno Bruto (PIB) global, en general, volverá a los niveles anteriores a la crisis para fines del 2021, liderado por una fuerte recuperación en China, afirmó la organización.
Sin embargo, ese repunte enmascararía amplias variaciones entre países. Ya que para el 2020 se proyecta que la producción en muchas economías se mantenga aproximadamente 5% por debajo de los niveles precrisis.
Por su parte, China será el único país que verá algún crecimiento en todo este año, registrando 1.8%, sin cambios desde el pronóstico de septiembre. Ganará velocidad y se colocará en 8% para el 2021, también sin cambios, antes de disminuir a 4.9% en el 2022, según estimaciones de la OCDE.
Se espera que Estados Unidos y Europa contribuyan menos a la recuperación en relación a su peso en la economía mundial.
Después de contraerse 3.7% este año, la economía estadounidense crecerá 3.2% en el 2021 y 3.5% en el 2022, suponiendo que se acuerde un nuevo estímulo fiscal. En septiembre, la OCDE había pronosticado una contracción de 3.8% este año y un repunte de 4% el próximo.
La economía de la zona del euro se contraerá 7.5% este año, y muchas economías terminan el 2020 en una recesión de doble caída tras volver a imponer confinamientos. Su economía verá un retorno al crecimiento en el 2021 de 3.6 y de 3.3% para el 2022.
Aunque muy afectadas, las previsiones representaron una mejora con respecto a septiembre, que había calculado una contracción de 7.9% este año y un repunte de 5.1% en el 2021.
Más información: https://www.eleconomista.com.mx/economia/Economia-global-dara-vuelta-a-la-pagina-tras-Covid-19-OCDE-20201201-0138.html
Más notas sobre MUNDO
- La geopolÃtica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leÃdo: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leÃdo: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Openbank: la plataforma de banca digital de Santander
- The Economist se rinde al plan Milei y la salida del cepo: Argentina nunca estuvo tan cerca de ser una economÃa normal
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares