.jpg)
RESPONSABILIDAD SOCIAL
BOLIVIA
Alicorp es reconocida dos veces por su programa de RSE en pandemia
DELTA FINANCIERO
Dos buenas noticias juntas: Alicorp recibió un premio de la Cámara Nacional de Industria (CNI) por su programa de RSE en pandemia #AyudaAlQueAyuda, “aplicado al bienestar social de la comunidad”. Asimismo, la Unión Europea, la CNI y dos medios especializados en RSE otorgaron a Alicorp el Reconocimiento a la Resiliencia 2020, con mención en Solidaridad, por la forma en que la compañía encaró la emergencia sanitaria, asegurando el abastecimiento de sus productos, protegiendo a sus colaboradores y apoyando a la comunidad con #AyudaAlQue Ayuda.
Ambos reconocimientos destacan el compromiso asumido por Alicorp durante este complejo año, demostrando “que en tiempos de crisis”, lideró “iniciativas para seguir generando confianza en sus grupos de interés y la sociedad civil, contribuyendo a la reactivación económica y social”.
La gerente de Asuntos Corporativos de Alicorp, Cynthia Valencia, remarcó que estos premios, resultado de “un gran trabajo en equipo”, desafían a la compañía “a continuar ofreciendo productos de primera calidad a los bolivianos, que a su vez nos premian todos los días con su preferencia”.
Agregó que una manera de retribuir esa confianza es trabajar en Responsabilidad Social en las comunidades donde operan y en todo el país, por lo que Alicorp desplegó su programa #AyudaAlQueAyuda.
La campaña premiada
Desde el inicio de la emergencia sanitaria por el Covid-19, Alicorp, compañía líder en alimentos y productos para el hogar y cuidado personal, a través de su iniciativa #AyudaAlQueAyuda sumó esfuerzos para llevar ayuda a las poblaciones más vulnerables y a los héroes que estuvieron en la primera línea contra la pandemia.
En línea con su propósito de “Alimentar un Mañana Mejor”, la compañía realizó donaciones por un valor aproximado de 2.8 millones de bolivianos, a través de equipos e insumos médicos, incluyendo un respirador de terapia intensiva, así como 30.000 kits familiares de alimentos de primera necesidad y artículos de limpieza y cuidado personal.
Kits de alimentos e higiene
En abril, 20.000 de estos kits fueron entregados al gobierno nacional para su distribución entre familias de trabajadores en salud y otras en situación vulnerable. Los otros 10.000 kits se entregaron directamente a poblaciones en Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca, Beni y Tarija entre mayo y agosto.
Quillacollo, donde opera una de las plantas de Alicorp, fue el eje de las donaciones en Cochabamba, realizadas mediante la Alcaldía, el ejército y otras organizaciones. En Sucre, una importante donación fue destinada al hospital psiquiátrico “Gregorio Pacheco”.
En Santa Cruz, las donaciones fueron realizadas a través de los gobiernos municipales, juntas vecinales, federaciones, unidades militares, policiales y bomberos voluntarios.
Por otra parte, la marca Bolívar de Alicorp donó 6.000 kilos de detergente en polvo para el lavado de ropa en nueve centros de acogida de niños y adolescentes, así como en nueve centros de ancianos de ocho ciudades y en el Hospital Oncológico de Santa Cruz. Esta acción benefició a cerca de 2.000 personas.
Alianzas estratégicas
Durante la emergencia sanitaria, Alicorp trabajó también como articuladora de instituciones. De este modo, en alianza con el Banco de Alimentos de Bolivia, donó 4 toneladas y media de productos “Don Vittorio” a 75 instituciones sociales, beneficiando a 8.982 personas vulnerables de Cochabamba.
Una alianza estratégica con la Cámara de Comercio del Beni permitió que 2.000 kits de alimentos y artículos de limpieza y cuidado personal fueran repartidos a familias en Trinidad, Santa Ana, San Ignacio de Moxos, Guayaramerín, San Joaquín y San Ramón, así como a la prensa beniana.
La compañía realizó otra alianza con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA), facilitando el transporte de un embarque de harina para la alimentación de 5.000 niñas y niños de la población tarijeña de Entre Ríos y zonas circundantes.
Otras iniciativas
Asimismo, atendiendo al llamado del Parque y Refugio “Agroflori”, en Cochabamba, y del Biocentro Güembé en Santa Cruz, Alicorp donó 800 kilos de semillas de girasol para los animales que carecían de alimento debido a la falta de ingresos por la cuarentena.
Finalmente, a partir de octubre Alicorp se unió a otras seis empresas bolivianas líderes para realizar la campaña “Semilla Capital ¡Para crecer juntos!”, que suma esfuerzos para dinamizar la economía de las familias de 1.600 negocios emprendedores del país.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ASOFIN elige nuevo Directorio para la gestión 2025-2026
- DATEC lidera el primer caso de éxito de Grow with SAP en Bolivia
- Itacamba representa a Bolivia en el Foro Empresarial para los ODS en América Latina y el Caribe
- Jornadas Bursátiles 2025: exitoso evento clave para el desarrollo del mercado de valores en Bolivia
- Nacional Seguros lanza “Seguro Fidalga”
- De Latinoamérica para el mundo: PedidosYa presenta su Global Tech Hub
- Banco FIE y Oncofeliz entregan equipamiento para la atención del cáncer infantil en Cochabamba
- Estafas por redes móviles: Cómo prevenir y bloquear a los estafadores con un clic
- Lo más leído: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo