BOLSA Y MERCADOS
PARAGUAY
Basa Capital presentará próximamente un nuevo producto de inversión para sus clientes
La casa de bolsa y administradora de fondos Basa Capital, tiene un nuevo producto de inversión en puerta, los Fondos inmobiliarios, que próximamente estará disponible para todos los inversionistas interesados.
LA NACION
Los “Fondos inmobiliarios” son fondos cotizados a través de la Bolsa de Valores y son integrados por aportes de personas físicas y jurídicas (los cuotapartistas) que invierten su dinero para financiar proyectos de vivienda, así logran construir más opciones de viviendas para los paraguayos.
¿Qué diferencia a este nuevo producto de inversión sobre otros?
A diferencia de los fondos mutuos, los “Fondos Inmobiliarios” no son a la vista, es decir para rescatar la inversión se debe negociar en el mercado secundario.
Este nuevo producto consta con una estructura que respalda los intereses de los inversores. La administradora de fondos es la administradora de los ingresos de la desarrolladora, generando una Asamblea de Partícipes en la cual todos los cuotapartistas pueden asistir, si lo desean, y en la que se toman decisiones sobre el curso de los fondos. También se crea un Comité de Vigilancia que es el que hace el seguimiento a la administradora y además se cuenta con un auditor externo que controla la veracidad de los estados contables.
A todo esto se le suman los reportes trimestrales de los avances de obra que reciben los inversores. Todos estos procesos hacen de los Fondos de Inversión Inmobiliaria una opción muy interesante y estrictamente controlada.
Por otro lado, el rubro inmobiliario está viviendo un momento de crecimiento constante gracias al aumento en financiaciones de viviendas, lo que permite a más paraguayos poder acceder a ellas en las zonas urbanas, y en cuotas accesibles.
Es una nueva opción y gran oportunidad para diversificar la cartera de los inversionistas, porque el rubro inmobiliario paraguayo ofrece uno de los retornos más altos de la región.
Basa Capital, además de presentar esta nueva oportunidad de inversión, también cerró el 2022 como la casa de bolsa nro 1 del mercado de valores. Rafael Lara, presidente de Basa Capital, comentó: “Estamos orgullosos de haber cerrado el año 2022 como los nro 1 en el mercado de valores y además sumar un nuevo producto para la inversión de nuestros clientes y potenciales clientes. Seguimos con la predisposición de siempre, la de darle lo mejor a ellos y hacerles saber que en Basa Capital siempre podrán encontrar productos innovadores e interesantes que ayuden a diversificar su portfolio de inversiones. Además esperamos poder impulsar que muchos paraguayos consigan su vivienda propia gracias a nuestros inversionistas”.
Si querés más información sobre este proyecto de inversión podés llamar a tu asesor de Basa Capital al (021) 618 7900 o ingresar a la web www.basacapital.com.py
Más información: https://www.lanacion.com.py/negocios/2023/01/27/basa-capital-presentara-proximamente-un-nuevo-producto-de-inversion-para-sus-clientes/
Más notas sobre PARAGUAY
- Paraguay: Banco y policÃas alertan sobre estafadores que vacÃan cuentas bancarias
- Paraguay: Atención especial a pymes llega al 87% de los bancos
- Buscan derribar mitos sobre el sistema financiero local
- Paraguay sigue último en el uso de tarjetas para pagos
- Paraguay: El 87% de fondo del sistema financiero proviene de depósitos
- Invirtiendo en banco y bolsa
- Paraguay coloca bono a diez años por US$500M
- Paraguay: Hay primeras señales positivas para el sistema financiero local
- Paraguay deja la peor impresión
- Banco Central del Paraguay estima un crecimiento económico del 4,5 % en 2018




Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Sin sorteos, Nescafé premia a sus consumidores con bicicletas, motocicletas y viajes a Brasil
- El comercio mundial llegó a máximos históricos en 2022 alcanzando US$32 billones
- La estrategia de Toyota para seguir liderando el sector y aumentar su market share
- 8 claves para mejorar la experiencia de las personas que postulan a un empleo
- La banca europea se desmorona en la bolsa de valores con caÃdas de hasta 14%
- 4 diferencias entre chatGPT y Bard, el chatbot lanzado por Google para competir con Microsoft
- Ford se prepara para explicar a inversionistas por pérdidas en su negocio de eléctricos
- Lo más leÃdo: Según Ranking Camel, el Banco Económico es una de las tres entidades financieras más solventes del paÃs
- Wall Street baja tras decisión de la Fed; bancos regionales lideran pérdidas
- Congo está cerca de desplazar al Perú como el segundo mayor productor mundial de cobre