.jpg)
ECONOMíA
PARAGUAY
Paraguay basa su recuperación de 2021 en obras e inversión extranjera
EFE MONITOREO
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, espera que 2021 sea un año "de reencuentro y recuperación" económica, basada en la ejecución de proyectos de infraestructuras y en la atracción de la inversión extranjera, tras dos primeros años de Gobierno marcados por la recesión y el coronavirus.
"Este es un año que se pinta bien, que se pinta como un año de recuperación. Ojalá que todos podamos generar los acuerdos y articular los consensos correspondientes", dijo el mandatario este jueves a los medios durante una visita al departamento de Guairá.
Uno de los pilares en los que el Gobierno paraguayo sustenta su plan de recuperación y reactivación pospandemia son las obras públicas y la creación de unos 100.000 empleos a través de ellas.
Abdo Benítez sostuvo que todas las obras de infraestructuras planificadas para sus cinco años de mandato se encuentran "en proceso de ejecución" y se refirió a la construcción de dos puentes con Brasil, a la duplicación de la Ruta 2, que une Asunción con Ciudad del Este, al corredor bioceánico y a la pavimentación de carreteras, entre otras.
"Hoy somos el Gobierno que mayor ruta pavimentada entregó en toda la era democrática y dentro de poco vamos a ser (el mayor) en la historia de Paraguay", expresó el presidente, que semanalmente inaugura carreteras como parte de su agenda.
BÚSQUEDA DE INVERSIÓN PRIVADA Y EXTRANJERA
Al margen de las obras públicas, el Ejecutivo de Abdo Benítez se ha propuesto este 2021 atraer capital extranjero, como ya dijeron algunos ministros de su Gabinete a finales de 2020, con la vista puesta en los inversores que salen de Argentina.
Además, el Gobierno también apeló a la movilización del sector privado como parte de la recuperación económica a lo largo de este ejercicio.
Abdo Benítez lo recordó este jueves, al subrayar que el "sector público no es suficiente para generar el impacto" deseado en el desarrollo de la economía.
Las estimaciones del Banco Central del Paraguay (BCP) proyectan un rebote del 4 % para este 2021, tras una caída del 1 % en 2020, según el cierre provisional.
A pesar de la caída, el Gobierno se apoya en los datos regionales del Fondo Monetario Internacional (FMI), en los que Paraguay es uno de los países que menos notará en su Producto Interno Bruto (PIB) el impacto del coronavirus.
Para el mandatario, esto responde a las política macroeconómicas que viene aplicando Paraguay desde hace años, por lo que recalcó "la importancia de generar previsibilidad y estabilidad para que la inversión privada aterrice con más fuerza".
En este sentido, Abdo Benítez aseguró que para este año hay "grandes expectativas", con una planta de celulosa en Concepción y otra compañía de biocombustible, así como "otras empresas importantes que se quieren instalar en Paraguay".
Más información: https://www.efe.com/efe/america/economia/paraguay-basa-su-recuperacion-de-2021-en-obras-e-inversion-extranjera/20000011-4446043
Más notas sobre PARAGUAY
- BCP finiquita detalles para recibir dólares en efectivo de los bancos
- Basa Capital celebra el logro del mercado de valores paraguayo
- Compañías de Seguros en Paraguay - Rentabilidad en 12 Meses de Gestión
- Denuncian que los bancos inyectan dólares deteriorados
- Sistema previsional paraguayo está en quiebra
- Banco Itaú compra la casa de bolsa local Verbank
- La banca digital paraguaya está en avance constante y los servicios desarrollan el sector
- Refinanciación de deudas y ayuda alimentaria: nuevas medidas por COVID-19
- AFD reduce tasas de interés de préstamos para el 2020
- Itaú está en proceso de adquisición de una compañía de seguros
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- UPDS celebra 25 años transformando vidas y doble acreditacion internacional
- Imcruz marca un hito con el primer depósito transitorio de Bolivia
- Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 - James Scriven
- La felicidad es clave para el bienestar: Sublime invita a celebrarla
- Fomentando la sostenibilidad: Huawei impulsa el uso de energías verdes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso