.jpg)
SEGUROS
MEXICO
El seguro del coche, más importante para mexicanos que el de vida o vivienda
FORBES
Aunque nos ha quedado clara la importancia de estar asegurados frente a cualquier eventualidad como una fractura, un choque, una inundación o una pandemia, la realidad es que la contratación de pólizas aun es escasa en México.
El home office impulsado por la COVID-19 ha traído también sus propios desafíos y el estudio reciente hecho en nueve países por la aseguradora Chubb, “Seguridad en tiempos de trabajo remoto en América Latina”, ha arrojado datos interesantes sobre el cambio de hábitos frente a la nueva normalidad.
En el caso de México, se concluyó que el seguro de autos es el que más llama la atención en comparación con el seguro de vida o de vivienda. Lo anterior se debe en gran medida a que en 17 de las 32 entidades del país es obligatorio contar con seguro de auto con cobertura por responsabilidad civil.
Datos que nos ponen a pensar…
Según cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS):
- Del parque vehicular nacional (de 30 a 45 millones de coches), únicamente están aseguradas cerca de 12 millones de unidades
- solo 10.6 millones de adultos tienen un seguro de vida que protege el bienestar de su familia en caso de fallecimiento
- Solamente 6.5% de los hogares en la República Mexicana adquirieron un seguro de vivienda de forma voluntaria
- No más del 1.3% de la población cuenta con un seguro que ampare sus gastos ante una enfermedad
Aunque es cierto que la pandemia nos ha hecho generar mayor conciencia sobre la necesidad de tener un seguro para evitar un duro golpe a las finanzas personales y la economía familiar, por desgracia la contratación de seguros no se considera parte de la canasta básica en México.
En ese sentido, el estudio de Chubb reveló que en el periodo de julio a septiembre 67.1% de sus encuestados aseguraba no tener interés en contratar algún seguro adicional; en caso de hacerlo, las pólizas de salud serían su primera opción, después el seguro de auto, de vida y de vivienda. Finalmente, es interesante destacar que 38% de las personas consultadas dijo que estaría dispuesta a invertir entre 5% y 10% de su ingreso para poder comprar cualquiera de esos seguros.
Es mejor tenerlo y no usarlo, que usarlo y no tenerlo
Existe la creencia de que pagar un seguro y no usarlo es tirar el dinero a la basura, pero la realidad demuestra lo contrario.
Por ejemplo, la propia AMIS reportó que la indemnización a asegurados que enfermaron de COVID-19 fue de $433,204 pesos por persona, en tanto que el caso con el mayor monto registrado ha sido de 29 millones de pesos. Sí, leíste bien, ¡29 millones! Casi ningún bolsillo está listo para pagar eso o un millón de pesos por permanecer en alguna unidad de cuidados intensivos y es debido a esa posibilidad que es de suma importancia conocer lo que te ofrecen los seguros más allá de los mitos o los comentarios que escuches de familiares, amigos o conocidos.
Más información: https://www.forbes.com.mx/el-seguro-del-coche-mas-importante-para-mexicanos-que-el-de-vida-o-vivienda/
Más notas sobre MEXICO
- El top 10 de las 500 empresas más importantes de México
- Se avecinan dos grandes cambios en el sistema financiero mundial
- Mexicanos ponen el ojo en las big tech para contratar seguros
- Las empresas TOP que más mujeres contratan
- Lo más leÃdo: Los ricos del mundo financiarán la recuperación post pandemia
- Sin resultado, medidas para incentivar a bolsas
- Lo más leÃdo: La Bolsa mexicana "agoniza"... huyen empresas y no llegan nuevas
- HSBC anuncia el cierre de sucursales en México ante contingencia
- Contratar un seguro de auto en lÃnea nunca habÃa sido tan sencillo
- El golpe del COVID-19: se están perdiendo ocho empleos por minuto
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz