.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
MEXICO
Bolsa mexicana, el monedero bursátil
EL ECONOMISTA
En México, la Bolsa Mexicana de Valores vale el 2% del Índice NASDAQ o es tres veces más pequeña que la Bolsa de Brasil. El mercado mexicano tiene un valor de capitalización de 406,518 millones de dólares a marzo del 2021, de acuerdo con la Federación Mundial de Bolsas de Valores.
La BMV pasó de 413,618 millones de dólares en diciembre de 2019 a 275,086 millones de dólares en marzo del 2020, una pérdida de 138,532 millones de dólares en tres meses.
A la fecha, registra una capitalización de 406,518 millones de dólares, esto es una recuperación de 131,431 millones de dólares, aún por debajo de la cantidad que perdió en 2020.
Este año, el principal índice de la BMV, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) del mercado mexicano, registra un alza de 9.09%, sin embargo, todavía está 7% debajo de su máximo histórico que fue de 51,713 puntos.
Brasil, mucho más grande
En el caso de Bovespa, de Brasil, su capitalización pasó de 1.187 billones de dólares en diciembre del 2019 hasta un mínimo de 605,067 millones en marzo del 2020 durante la pandemia.
De ahí se recuperó y ahora tiene un valor de 1.173 billones, hasta marzo pasado, de acuerdo con la Federación Mundial de Bolsas, esto es, es tres veces más grande que la BMV.
El mercado mexicano es apenas es el 6% del valor de las bolsas de Asia, como La Bolsa de Japón que vale 6.76 billones de dólares o la Bolsa de Shanghái con 6.55 billones de dólares.
En el caso del Euronext, con un valor de 5.078 billones de dólares en capitalización a marzo del 2021, la BMV representa sólo un 8% de ese total. Para la bolsa Alemana, la Deutsche Boerse, con un valor de 2.11 billones de dólares, la Bolsa mexicana es casi una quinta parte (19.24%) de su valor.
Amin Vera, subdirector de Análisis Económico en Black WallStreet Capital, explicó que parte de los estímulos que se han otorgado en Estados Unidos ha tenido sus frutos en el mercado bursátil, y parte de la liquidez del mercado llega a la Bolsa mexicana
Puntualizó que, en América Latina el único país que por tamaño se puede comparar con México es Brasil, sin embargo, la cantidad de restricciones que aplica para la entrada de capital extranjero es mucho mayor que en México.
“En México, los activos locales generan menos rendimientos, además de que presentan riesgos mucho mayores que en otros países y sobre todo que se mantiene una mala perspectiva respecto a la recuperación económica”, aclaró Amin Vera.
Respecto a otras bolsas de latinoamericanas, México es 1.9 veces más grande que la bolsa de Santiago de Chile, mientras que es 4.14 veces mayor que la bolsa de Lima, Perú y casi 30 veces más grande que la bolsa de Panamá.
Más información: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Bolsa-mexicana-el-monedero-bursatil-20210420-0015.html
Más notas sobre MEXICO
- El top 10 de las 500 empresas más importantes de México
- Se avecinan dos grandes cambios en el sistema financiero mundial
- Mexicanos ponen el ojo en las big tech para contratar seguros
- Las empresas TOP que más mujeres contratan
- Lo más leÃdo: Los ricos del mundo financiarán la recuperación post pandemia
- Sin resultado, medidas para incentivar a bolsas
- Lo más leÃdo: La Bolsa mexicana "agoniza"... huyen empresas y no llegan nuevas
- HSBC anuncia el cierre de sucursales en México ante contingencia
- Contratar un seguro de auto en lÃnea nunca habÃa sido tan sencillo
- El golpe del COVID-19: se están perdiendo ocho empleos por minuto
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Openbank: la plataforma de banca digital de Santander
- The Economist se rinde al plan Milei y la salida del cepo: Argentina nunca estuvo tan cerca de ser una economÃa normal
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares