.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Tigo: Dos empresas lÃderes en Bolivia aprovechan las ventajas de un Data Center de clase mundial
DELTA FINANCIERO
Los datos son la punta de lanza para liderar una empresa. Con ellos se toman las decisiones diarias que inciden en los negocios. Conscientes de este principio, dos entidades sobresalientes en su sector, adquirieron los servicios de Tigo Business para cuidar y resguardar su mayor activo fijo: la información. Se trata del Grupo Venado, pionera en el sector de alimentos y Toyosa S.A., la firma automotriz internacional con una importante participación en el mercado nacional.
El primer Data Center de categoría mundial del país está instalado en Santa Cruz y fue gestado por Tigo. Este “bunker de la información” cuenta con un sistema de energía de doble alimentación, temperatura controlada, un sistema de cámaras de seguridad 360, protección doble firewall perimetral, un sistema de Data Recovery y una suite de respaldo que les ha permitido recibir la categoría Tier III del Uptime Institute, lo que le garantiza una disponibilidad de conexión durante todo el año 24x7x365.
Dos empresas consolidan su transformación digital
Gary Rocha, jefe de Sistemas y Comunicaciones del Grupo Venado, asegura que esta organización, conocida por sus líneas de salsas, lácteos, panadería y cuidados del hogar, genera diariamente información en al menos 15 unidades de trabajo, además de la que se origina en los centros productivos de La Paz, El Alto, Santa Cruz, Warnes y las unidades de distribución instaladas en todo el país.
“La información que produce cada unidad es sustancial. El área de investigación y desarrollo, por ejemplo, nos indica con qué innovar; la unidad de planeación, ayuda a proyectar la demanda de los productos; el de logística de abastecimiento, brinda información de costos para adquirir la materia prima, y así sucesivamente hasta llegar a las finanzas, que permite consolidar la información en un balance mensual”, explicó Rocha.
El directivo aseveró que, para proteger y valorar la información diaria que se genera en cada unidad, implementaron inicialmente un Data Center local. Sin embargo, a medida que la compañía crecía se vieron obligados a resguardar su información en una Data Center externo acorde al crecimiento y al volumen de datos que generan incluyendo los ‘backup’ de respaldo.
“Usando un Data Banking podemos optimizar recursos, reducir costos y la empresa tiene mayor flexibilidad para adaptarse a los nuevos desafíos. Es primordial que toda empresa contrate un servicio eficiente, responsable, con atención 24/7 y que brinde seguridad en el resguardo de la información.
Los datos en el sector automotriz
Cada día, decenas de clientes se comunican con la firma automotriz de la que adquirieron un motorizado. Víctor Manuel Díaz, gerente de Sistemas de Toyosa S.A., asegura que, en estas interacciones del cliente interno con el externo se genera información valiosísima que puede ayudar, por ejemplo, en optimizar procesos, eliminar ineficiencias, identificar oportunidad y plantear nuevas estratégicas en base a datos fidedignos.
Díaz reiteró que la información es un activo intangible, clave para la toma de decisiones en toda compañía y, con una buena gestión, pueden generar un valor diferenciador respecto a la competencia. Expresó que, en los últimos 10 años, los datos en Toyosa crecieron en un 400% y, debido a esto fue necesario desarrollar políticas de seguridad de información bien estructuradas con tecnologías de almacenamiento ‘On premise’ y cloud para tener alta disponibilidad de los datos en caso de contingencias.
“Sin información no se puede llevar a cabo una óptima toma de decisiones. Recomiendo a los encargados de esta área en las empresas analizar qué tipo de datos generan, cuales ameritan protección y luego diseñar políticas de copias de seguridad y respaldo alineadas a su Política de Seguridad y DRP (Disaster Recovery Plan), además de seleccionar la tecnología y el proveedor acorde a la necesidad, tomando en cuenta los backup en la nube como un principio de seguridad”, explicó Díaz.
De acuerdo con datos del portal Kippeo, en 2020, Estados Unidos sufrió al menos 1.473 ataques cibernéticos con robos de información provocando un estimado de 164,6 millones de filtraciones de datos con éxito. Y según la misma fuente, 8 de cada 10 ciudadanos en el país del Norte, temen que le roben su información. “En 2027, el gasto en capacitación en ciberseguridad alcanzará los 10.000 millones de dólares”, proyectan. (Ver aquí).
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers