.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
ESPANA
Santander vende 1.000 millones en bonos verdes al 0,67%
CINCODIAS
Dos días después de que la UE emitiera el primer bono para financiar el programa Next Generation hoy el encargado de probar suerte en el mercado de capitales ha sido Santander. En una semana de intensa actividad en la que tanto emisores privados como públicos no han querido dejar pasar la ocasión para seguir captando recursos a precios atractivos, la entidad que preside Ana Botín ha levantado 1.000 millones de deuda sénior no preferente.
En la colocación de este jueves Santander ha seguido dos de las tendencias que más adeptos están sumando. La entidad se ha decantado por la modalidad de deuda verde y aunque ha elegido como plazo los ocho años incluye la opción de amortización anticipada al séptimo año. Esta cualidad de amortización anticipada ya venía siendo una costumbre en la deuda bancaria europea y ahora empieza a cobrar fuerza entre las entidades españolas una vez que se han disipado las dudas de cómo computa a efectos de cumplimiento de los requisitos MREL.
A pesar de que la semana ha sido intensa en lo que a oferta de papel se refiere, los inversores han vuelto a poner de manifiesto su interés y confianza en la entidad española. La demanda ha superado los 2.800 millones, lo que supone una ratio de cobertura de 2,8 veces. Esto ha permitido al banco recortar el coste. La operación partía con precio de 105 puntos básicos sobre midswap (tipo de interés libre de riesgo) y se ha cerrado con spread de 78 puntos, lo que equivale a una rentabilidad del 0,671%. Junto a esto, los bonos devengarán un cupón anual del 0,625%. El importe captado se empleará para la financiación de proyectos verdes que cumplan con los criterios de sostenibilidad de la entidad.
El de este jueves es el tercer bono verde que vende Santander. El primero (1.000 millones a siete años con diferencial de 65 puntos básicos sobre midswap) lo colocó en 2019 y el segundo, también por valor de 1.000 millones, en 2020. En el año de la pandemia, un ejercicio marcado por la inestabilidad en el mercado de deuda, la entidad se vio obligada a ofrecer un spread de 140 puntos básicos, precio que logró rebajar en operaciones anteriores. Desde 2019 Santander ha facilitado 33.800 millones en financiación verde. La operación de hoy forma parte de los planes de lanzar un bono de este tipo al año. De acuerdo a la información proporcionada por la entidad, el banco se compromete a movilizar 120.000 millones de euros en deuda verde hasta 2025, importe que aumentará a los 220.000 millones hasta 2030 incluyendo en este apartado la financiación de proyectos, préstamos sindicados, bonos verdes, financiación de capital así como exportaciones y asesoramiento.
Danske Bank, ING, Mediobanca, Natixis, Santander, Société Générale y Unicredit fueron las entidades colocadoras.
Más notas sobre ESPANA
- BBVA y Santander, entre los diez bancos lÃderes del mundo en financiación sostenible
- El coronavirus obliga a cancelar el Mobile World Congress
- Repsol y Microsoft amplÃan su colaboración para acelerar en innovación digital y en la transición energética
- El Banco Santander se compromete a ser neutro en carbono este mismo año
- El futuro pasa por una economÃa verde
- Campaña de Santander para que sus clientes compren Bolsa en lugar de depósitos
- La cuarentena pone en jaque la reactivación del turismo
- Primer banco del mundo en calcular la huella de carbono de las empresas
- La responsabilidad social: una forma de generar ingresos potenciando los impactos positivos del negocio
- Lo más leÃdo: La banca inicia la retirada de cajeros ante el auge de los pagos con móvil
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Openbank: la plataforma de banca digital de Santander
- The Economist se rinde al plan Milei y la salida del cepo: Argentina nunca estuvo tan cerca de ser una economÃa normal
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares