.jpg)
BANCOS
ESPANA
El Banco Santander se compromete a ser neutro en carbono este mismo año
eldiario.es
Los principales bancos españoles presentaron durante la reciente Conferencia sobre el Cambio Climático de Madrid un compromiso conjunto para reducir su huella de carbono, en línea con los Acuerdos de París sobre descensos de las temperaturas medias. El Santander ha dado un paso más y se ha comprometido a ser este mismo año 2020 que ahora empieza en neutro en carbono, mediante la compensación de todas las emisiones que genere en su actividad diaria.
El primer grupo financiero de España, Europa y Latinoamérica tiene más de 200.000 empleados en 10 mercados principales. Entre 2011 y 2018 ya redujo sus emisiones y su consumo de electricidad un 27% y un 36%, respectivamente. “Santander es uno de los líderes en financiación de energía renovable en el mundo y vamos a ejercer nuestro papel en la lucha contra el cambio climático. El compromiso anunciado es un paso importante. Solo podemos abordar el reto del cambio climático trabajando juntos con mayor ritmo y determinación”, aseguró la presidenta del grupo, Ana Botín, durante la conferencia.
Según datos de la entidad, el 43% de la electricidad utilizada por Santander procede de fuentes renovables, y se ha comprometido a que todo su suministro eléctrico provenga de energías renovables, en la medida de lo posible, en 2025. Además, el 100% de sus instalaciones en todo el mundo contará ese mismo año con la certificación ISO 14001, el estándar para diseñar y aplicar un sistema de gestión medioambiental eficaz en las empresas. Con esta y otras acciones, el banco prevé reducir sus emisiones en un 46% adicional entre 2019 a 2025.
En Chile, la filial del banco ya es desde noviembre la primera entidad financiera del mundo en ofrece a sus clientes un método para compensar la propia huella de carbono de sus transacciones personales. La huella de carbono es el conjunto de emisiones de gases de efecto invernadero, que permite entender y conocer cuánto impactan nuestras acciones en el medio ambiente, en términos de emisiones de CO2 equivalente. Todos generamos una huella de carbono a través de nuestras acciones diarias. En el caso de la iniciativa en Chile, la huella de carbono se calculará utilizando como base un índice desarrollado a nivel internacional y ajustado al contexto local por KPMG Chile. El índice mide el CO2e que se genera en cada una de las compras que el cliente realiza con sus Tarjeta de Crédito y Débito Santander, en cinco categorías: supermercado y alimentos; entretenimiento y viajes; transporte y combustible; shopping (tiendas por departamento), y servicios y salud.
En este sentido, para compensar la huella de carbono, los clientes podrán optar entre adquirir bonos de carbono certificados bajo estándares internacionales o apoyar proyectos ambientales chilenos, que desarrollan, protejan y conserven ecosistemas naturales. Los avances de esta iniciativa estarán visibles en un reporte que dará cuenta del aporte del Banco y de sus clientes en favor de acciones que combaten el cambio climático.
Impulso a la financiación verde a nivel global
La iniciativa de Banco Santander de compensar sus propias emisiones llega en un momento en el que también está intensificando sus programas para contribuir a la transición hacia una economía verde.
La entidad es líder mundial en la financiación de proyectos de energía renovable. Entre sus principales metas de banca responsable, el Grupo se ha comprometido a movilizar 120.000 millones de euros en financiación verde de 2019 a 2025 y 220.000 millones de euros hasta 2030. Además, se ha adherido al Compromiso Colectivo de Acción Climática, promovido por la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI).
Este compromiso requiere que sus firmantes establezcan y publiquen objetivos específicos por sector y basados en escenarios para alinear sus carteras con el Acuerdo de París sobre el cambio climático.
Más información: https://www.eldiario.es/edcreativo/blog/Banco-Santander-compromete-neutro-carbono_6_980661927.html
Más notas sobre ESPANA
- BBVA y Santander, entre los diez bancos líderes del mundo en financiación sostenible
- El coronavirus obliga a cancelar el Mobile World Congress
- Repsol y Microsoft amplían su colaboración para acelerar en innovación digital y en la transición energética
- El Banco Santander se compromete a ser neutro en carbono este mismo año
- Campaña de Santander para que sus clientes compren Bolsa en lugar de depósitos
- El futuro pasa por una economía verde
- La cuarentena pone en jaque la reactivación del turismo
- Primer banco del mundo en calcular la huella de carbono de las empresas
- La responsabilidad social: una forma de generar ingresos potenciando los impactos positivos del negocio
- Lo más leído: La banca inicia la retirada de cajeros ante el auge de los pagos con móvil
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía
- Yango te lleva por toda Bolivia en su día: celebra el 6 de Agosto redescubriendo tu ciudad
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y líder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social