.jpg)
BANCOS
ESPANA
Opa de 2.000 millones de Santander por su filial en EE UU
CINCODIAS
Santander busca controlar el 100% del capital de la mayoría de sus filiales. Hace un mes anunció una oferta para hacerse con el 100% del capital de su filial en México, en la que estaba en manos de minoritarios el 8,3% del capital. El viernes su filial estadounidense anunció la formulación de una oferta pública de adquisición (opa) sobre el 19,75% del capital social que no controla de su financiera Santander Consumer USA (Scusa) a 39 dólares por acción en efectivo o hasta 2.357,55 millones de dólares de cubrirse en su integridad (unos 1.989,05 millones al cambio actual).
El objetivo con estas operaciones es controlar todo el capital para aumentar los ingresos del grupo vía dividendo, entre otras razones.
Santander Consumer comenzó a cotizar el 23 de enero de 2014, con Emilio Botín de presidente. La operación proporcionó al grupo unas plusvalías netas de 740 millones de euros.
Según ha comunicado la compañía, el precio ofertado de 39 euros por título incluye una prima del 7,4% respecto a su última cotización del miércoles, establecido en 36,32 dólares, y del 30,4% frente a su precio medio ponderado desde el pasado 1 de enero. La oferta se dirige a alrededor de 60,45 millones de títulos que no están en el poder del grupo. La entidad controla un 80,25%, equivalente a otros 245,59 millones de acciones, a través de su unidad Santander Holding USA.
La propuesta representaría aproximadamente 1,6 veces el valor en libros, consumiría inicialmente 9 puntos básicos del CET1 del grupo Banco Santander y tendrá impacto en el beneficio por acción a partir del primer año. La entidad considera que su oferta refleja un “valor atractivo” para los accionistas.
El grupo que preside Ana Botín tiene como objetivo crecer en Estados Unidos, y descarta por completo protagonizar una operación como la llevada a cabo por BBVA, banco que ha vendido su filial en ese país, para dedicarse allí solo a banca de inversión y corporativa.
Santander ahora quiere consolidar su posición para crecer en el futuro en el negocio de consumo.
La operación encaja con los objetivos estratégicos y financieros del grupo, según explican fuentes financieras, de ofrece un retorno sobre el capital invertido creciente. Además, posiciona a la compañía para seguir mejorando sus resultados, destacan las mismas fuentes.
Santander Consumer USA es una compañía de financiación de automóviles líder en Estados Unidos, con un modelo de negocio de gran rentabilidad, destacan los expertos. Santander Consumer USA opera en el país con los estándares de un gran banco, ello unido a su solvencia permiten a la entidad a “estar en una posición única para beneficiarse de la mejora de las condiciones del mercado”, explican las mismas fuentes.
Para formular la oferta y sus condiciones, el banco estadounidense ha contado con la asesoría de J.P. Morgan Securities para cuestiones financieras y se ha apoyado en la asesoría jurídica de Wachtell, Lipton y Rosen & Katz.
Según datos de Bloomberg consultados por Europa Press, tras Santander, los principales accionistas de Consumer USA son la gestora de fondos Fidelity (4,5%), Dimensional Fund Advisors (2,06%), Vanguard (1,92%) y BlackRock (1,86%).
El presidente de la filial americana Santander Holdings USA (Shusa), Timothy Ryan, y con copia a la presidenta del grupo, Ana Botín, a su homólogo en la financiera Scusa, William Rainer, expone que la entidad está en disposición de ejecutar la operación rápidamente gracias al buen conocimiento de la compañía. La oferta está aún sujeta a la aprobación del consejo de administración de la financiera Scusa y a la negociación y ejecución de la documentación definitiva de la operación.
Dada la mayoría accionarial, la entidad detalla que una comisión especial de consejeros independientes y sin intereses en la operación considerará la oferta y será la encargada de emitir una recomendación sobre ella.
Más notas sobre ESPANA
- BBVA y Santander, entre los diez bancos lÃderes del mundo en financiación sostenible
- El coronavirus obliga a cancelar el Mobile World Congress
- Repsol y Microsoft amplÃan su colaboración para acelerar en innovación digital y en la transición energética
- El Banco Santander se compromete a ser neutro en carbono este mismo año
- El futuro pasa por una economÃa verde
- Campaña de Santander para que sus clientes compren Bolsa en lugar de depósitos
- La cuarentena pone en jaque la reactivación del turismo
- Primer banco del mundo en calcular la huella de carbono de las empresas
- La responsabilidad social: una forma de generar ingresos potenciando los impactos positivos del negocio
- Lo más leÃdo: La banca inicia la retirada de cajeros ante el auge de los pagos con móvil
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo mas leido: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caÃdas en la bolsa de valores desde 1929
- El paÃs sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia