.jpg)
ECONOMíA
ESPANA
Los millennials evitan el riesgo y optan por cuentas de ahorro y depósitos
CINCODIAS
Los millennials son ya una gran parte de la fuerza laboral en España. Sin embargo, sus bajos ingresos o inestabilidad laboral, resultado de las dos crisis que han vivido en sus primeros años productivos, les impiden invertir asumiendo un riesgo y optan por equivalentes al efectivo, como las cuentas de ahorro o los depósitos, según afirma Carlos Aparicio, director general para España y Portugal de MFS Investment Management.
"La primera inquietud de más del 80% de ellos es hacer frente a gastos cotidianos e imprevistos y por eso es mucho más difícil canalizar ese ahorro con una visión a largo plazo pensando en la jubilación", añade citando los datos de la encuesta Asesoramiento a millennials en la era digital realizada por la gestora. Pese a ello, el 45% de los inversores de la llamada generación Y afirma que su necesidad de asesoramiento financiero ha aumentado en los últimos 12 meses y casi siete de cada diez querría tener más conocimientos de inversión.
Aparicio considera que la fuerte inestabilidad vivida por los mercados en el último año es responsable de esta mayor concienciación. "En entornos tan intensos, se genera mucha ansiedad en el inversor, que se siente más solo y ve más necesario buscar un asesor profesional, que le ayude a gestionar las emociones y analizar el entorno económico", explica.
Sin embargo, los millennials –el 23% de la población de España– y los asesores financieros no parecen entenderse. Prueba de ello es que el 64% de los asesores considera que el objetivo de esta generación es el crecimiento del patrimonio o el aumento del valor de la cartera, y solo el 28% de los millennials lo estima así. Tras estas opiniones contrapuestas está el poco atractivo que los asesores generan en estos inversores, pero también en sentido contrario: los asesores no se centran en ellos por una falta de interés, al considerar que no tienen suficiente patrimonio, pero también por falta de tiempo, que hace que se ocupen de clientes con más capital.
Para la gestora, ambos colectivos estarían perdiendo grandes oportunidades. "Teniendo un horizonte temporal de 40 años, lo que deberías estar haciendo es invertir en activos puros de renta variable y dejar que se acumule capital", afirma Aparicio. Por otra parte, también destaca el patrimonio que va a poseer esta generación en los próximos años: solo en EE UU, se estima que en los próximos 10 o 20 años los millennials van a heredar cerca de 60 billones de las generaciones anteriores. "Los asesores tienen una oportunidad enorme de fidelizar el futuro de ese capital que están gestionando o asesorando ahora, pero para ello tienen que hablar con los millennials y conocerles", subraya.
Mientras tanto, los pocos que tienen capacidad de invertir se centran en el sector tecnológico empleando herramientas digitales. Sin embargo, el hecho de que muestren un interés por tener más conocimientos financieros es una prueba de que "herramientas como los robo advisors no están siendo lo suficientemente efectivos para cubrir esas necesidades de formación que tienen", apunta Aparicio .
Más notas sobre ESPANA
- BBVA y Santander, entre los diez bancos líderes del mundo en financiación sostenible
- El coronavirus obliga a cancelar el Mobile World Congress
- El Banco Santander se compromete a ser neutro en carbono este mismo año
- Repsol y Microsoft amplían su colaboración para acelerar en innovación digital y en la transición energética
- El futuro pasa por una economía verde
- Campaña de Santander para que sus clientes compren Bolsa en lugar de depósitos
- La cuarentena pone en jaque la reactivación del turismo
- Primer banco del mundo en calcular la huella de carbono de las empresas
- La responsabilidad social: una forma de generar ingresos potenciando los impactos positivos del negocio
- Lo más leído: La banca inicia la retirada de cajeros ante el auge de los pagos con móvil
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso
- Torre de Banco Ganadero, arquitectura que realza el centro histórico
- Anuncian que ANH mejorará el B-SISA para evitar cargas repetitivas de combustible
- Un contenedor en los cielos anuncia que Santa Cruz está por recibir algo único
- La fragilidad de la vida y la naturaleza cobran vida a través de "Susurros"
- La UPSA se asocia con TradingView para revolucionar la educación financiera