.jpg)
ESPECIALES
COLOMBIA
Lo más leÃdo: Los trámites bancarios que todavÃa son presenciales en las entidades financieras
LA REPUBLICA
Hace dos años, las preocupaciones generales de los consumidores financieros a la hora de gestionar trámites bancarios estaban relacionadas con las horas pico, cuando las filas eran más largas o las distancias de recorrido hasta el banco. Con la pandemia, los clientes evidenciaron que se pueden ahorrar mucho tiempo realizando estos procesos desde la comodidad de su celular o computador; y después de este avance, no hay marcha atrás a la presencialidad.
Con las exigencias y necesidades de los clientes, la banca avanzó para tener la mayor oferta disponible a través de sus canales digitales. Sin embargo, aún quedan procesos que los bancos no han logrado digitalizar. Entre los más comunes están los desembolsos de cheques y la solicitud, renovación y retiro de los Certificados de Depósito a Término (CDT).
La República preguntó a los bancos cuáles son aquellos procesos que todavía son presenciales (ver gráfico) y encontró que la banca aún tiene mucho camino por recorrer en temas de reconocimiento de identidad a través de canales web. Si bien este es un tema de seguridad, ya existen en el mercado herramientas como el reconocimiento facial, dactilar y las claves dinámicas, que son usadas por la banca para procesos tan simples como la verificación de saldo o, incluso, para trámites más complicados, como el retiro de dinero sin tarjeta.
Otro problema evidenciado es que la banca tradicional no ha habilitado sus canales para grandes transacciones de dinero. Entidades como Bancolombia, Bbva, Itaú y Banco Agrario, entre otros, exigen presencialidad para operaciones que superen ciertos montos. Esto se puede convertir en un riesgo para el usuario, quien se ve obligado a tener en su bolsillo grandes cantidades de efectivo. Para quienes deban realizar estos trámites, es importante recordar que la Policía Nacional tiene un servicio gratuito de acompañamiento.
Los pagarés, que si bien ya no son el producto más popular, también requieren que el cliente se acerque a las oficinas. Este es un documento privado mediante el cual el emisor se compromete a abonar a un beneficiario una cantidad de dinero en una fecha y lugar determinados, requieren de firma física y verificación de identidad, dos de los grandes problemas de la banca tradicional en la transformación digital.
Las tarjetas de crédito también son un motivo para ir a las oficinas. La mayoría de entidades financieras consultadas requieren que el cliente se acerque a una sucursal para solicitar el producto, cambiar por deterioro, pedir un plástico de reemplazo por pérdida o pedir un aumento de cupo de su tarjeta. Entidades como Bbva o Bancamía permiten gestionar algunas de estas funciones online.
Más información: https://www.larepublica.co/finanzas/los-tramites-bancarios-que-todavia-son-presenciales-en-las-entidades-financieras-3218518
Más notas sobre COLOMBIA
- Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
- Uber se va de Colombia: cómo este paÃs es el primero en cerrarle las puertas a la app
- AlcancÃas Banco de Bogotá, nuevo servicio del banco para ahorrar y organizar finanzas
- Lulo Bank está cada vez más cerca de competir con los neobancos Nequi, Nubank y Rappi
- Nequi tendrá créditos desde $300.000 y hasta $1,6 millones, a un año plazo
- Tras recibir el aval para iniciar operaciones, Lulo Bank comenzó la era de los neobancos
- Responsabilidad Social: el gran reto de los empresarios en 2020
- Criptoactivos: 9 iniciativas participarán del proyecto piloto en Colombia
- Las acciones de la Bolsa de Valores con la mayor liquidez durante el año pasado
- Turnos flexibles, entre los 100 consejos de los empresarios para volver a la normalidad
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital
- El BCB y la Comisión Nacional de Activos Digitales de El Salvador acuerdan Cooperación mutua para el desarrollo de Criptoactivos en Bolivia
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sÃ, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 paÃses (incluyendo varios paÃses latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras