.jpg)
BANCOS
COLOMBIA
Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
LA REPUBLICA
En los últimos años, el sector financiero ha incrementado su digitalización, proceso que se fortaleció en mayor medida este año debido, en gran parte, a la pandemia, situación que generó la necesidad de realizar transacciones sin contacto físico y sin asistir a oficinas.
Las Sociedades Especializadas en Depósitos y pagos (Sedpe) como Movii, Dale!, Coink, Powwi y Ding, que pueden hacer captación de recursos, pagos y transferencias, pero no colocación de créditos; y las billeteras digitales, que permiten almacenar recursos y realizar transacciones electrónicas, son prueba de ello, pues cerca de 14,3 millones de colombianos ya las usan.
Además, estas soluciones han contribuido con el incremento en la inclusión financiera de personas, emprendedores y comercios que veían un obstáculo en la banca tradicional.
DaviPlata (de Davivienda) es el ejemplo más grande de este ecosistema. Margarita Henao, vicepresidente de banca de personas y DaviPlata, señaló que la plataforma pasó de tener seis millones de usuarios a inicios de 2020 a 10,1 millones a hoy.
“Lo que hemos hecho es ayudarles a los colombianos a poder tener un uso fácil del dinero; a junio hicimos 290 millones de transacciones por $6,8 billones”, comentó.
Andrés Vásquez, CEO de Nequi (de Bancolombia), agregó que la aplicación pasó de 1,5 millones de clientes a 3,2 millones. “Incrementamos en 185% el número de envíos de dinero, con 8,4 millones de operaciones al 9 de julio. También desembolsamos 112.447 créditos”, dijo.
El CEO de Movii, Hernando Rubio, señaló que es la Sedpe con mayor cantidad de usuarios, con un millón de clientes, (57% son activos mes sobre mes) y una movilización de $ 197.000 millones, de los cuales 83% ($164.000 millones) fueron entre marzo y junio.
“Como inclusión financiera no solo nos referimos a la posibilidad de que cualquier persona pueda contar con una cuenta financiera, sino a la posibilidad de que pueda pagar digitalmente”, puntualizó.
El Grupo Aval también se incorporó a este mercado a través de Dale!. José Manuel Ayerbe, vicepresidente de mercadeo Corporativo del grupo, detalló que se han movilizado cerca de $300.000 millones por la plataforma y resaltó que las transacciones son gratis para personas, y para comercios las tarifas “son muy competitivas respecto a la oferta del mercado”.
El CEO de la billetera TPaga, Andrés Gutiérrez, expuso que ya suma 200.000 consumidores y 80% de estos acceden por primera vez en su vida a un producto financiero. “Es una herramienta para recibir dinero y cobrar de forma digital, somos la billetera digital del comercio informal. Desde la pandemia crecimos 70% y pasamos de procesar $3.500 millones al mes a $5.000 millones”, recalcó.
El gerente de Powwi, Armando Fonseca, expresó que la Sedpe tiene 20.000 usuarios que realizan pagos no presenciales con un movimiento de recursos cercano a $25.000 millones. “Las operaciones que más hacen nuestros clientes son de ahorro y depósito de dinero, con una participación de 51%, y pasamos de 17.000 en mayo a más de 22.000 transacciones en junio”, añadió.
Lyda Wilches, gerente de Ding (Sedpe de CredibanCo), comentó que, en su plan piloto que inició durante la pandemia, esta iniciativa pensada para pequeños comercios y tiendas de barrio mueve un promedio de $23 millones mensuales y la meta para todo 2020 es acumular 1.500 clientes.
"Manejamos $23 millones mensuales porque tenemos comercios de la base de la pirámide y de barrio. A finales de este mes vamos a lanzar un servicio a través de aliados especiales de domicilios y ferreterías para que los comercios comiencen a recibir personas que ya tienen pagos digitales para crear sistemas y cooperaciones con fintech", subrayó.
Finalmente, a marzo, Coink registró 10.000 usuarios y movió cerca de $90.000 millones.
Más información: https://www.larepublica.co/finanzas/las-sedpe-y-billeteras-digitales-acumulan-mas-de-14-millones-de-usuarios-digitales-3029918
Más notas sobre COLOMBIA
- Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
- Uber se va de Colombia: cómo este país es el primero en cerrarle las puertas a la app
- Alcancías Banco de Bogotá, nuevo servicio del banco para ahorrar y organizar finanzas
- Tras recibir el aval para iniciar operaciones, Lulo Bank comenzó la era de los neobancos
- Lulo Bank está cada vez más cerca de competir con los neobancos Nequi, Nubank y Rappi
- Nequi tendrá créditos desde $300.000 y hasta $1,6 millones, a un año plazo
- Responsabilidad Social: el gran reto de los empresarios en 2020
- Criptoactivos: 9 iniciativas participarán del proyecto piloto en Colombia
- Las acciones de la Bolsa de Valores con la mayor liquidez durante el año pasado
- Turnos flexibles, entre los 100 consejos de los empresarios para volver a la normalidad
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- UPDS celebra 25 años transformando vidas y doble acreditacion internacional
- Imcruz marca un hito con el primer depósito transitorio de Bolivia
- Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 - James Scriven
- La felicidad es clave para el bienestar: Sublime invita a celebrarla
- Fomentando la sostenibilidad: Huawei impulsa el uso de energías verdes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso