.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
COLOMBIA
La rentabilidad de las acciones en la Bolsa de Colombia no supera el costo de capital
LA REPUBLICA
Un reciente estudio realizado por la Dirección de Investigaciones Económicas, Sectoriales de Mercados de Bancolombia concluyó que la rentabilidad promedio de las acciones que cotizan en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) no supera el costo de capital de las compañías emisoras.
Según el documento, “la mayoría de las compañías analizadas en Colombia no cumplen con el criterio de generación de valor medido por un retorno del capital invertido (Roic) superior a su costo promedio ponderado de capital (Wacc)”, razón que puede llevar a los inversionistas internacionales a estar alejados del mercado local.
Sin embargo, dicha investigación destaca que antes de la pandemia, las compañías venían implementando proyectos de eficiencia operacional con el objetivo de mejorar sus indicadores de rentabilidad, y así ser más atractivos para el mercado.
En otros casos, la estructura corporativa con inversiones de portafolio o no controladas en otras compañías explica la debilidad en el indicador de retorno de capital invertido, ya que las ganancias de estas inversiones resultan menores que la rentabilidad que podría obtener ese capital invertido en el desarrollo de su negocio principal.
La compañía destacó la necesidad de realizar un seguimiento de detallado de dicho comportamiento, respaldándose en el dinamismo de expansión de las operaciones mediante fusiones o adquisiciones, ya sea en Colombia o hacia otras geografías, por lo que esta herramienta podría dar señales sobre la asignación rentable de los recursos de cada emisor.
Entre las compañías estudiadas se destaca el desempeño de Interconexión Eléctrica S.A. y Promigas, las únicas que en el período de indagación excedieron sistemáticamente su costo de capital.
Respecto a las empresas de mayor capitalización, como Ecopetrol, concluyó que las eficiencias mitigan el vaivén del retorno ligada a los precios del Brent.
En cuanto a ISA, determinó que nuevamente la eficiencia operacional y la rigurosidad en el retorno exigido para crecer con valor sostenible permite hablar de un precio objetivo de $22.760; mientras que el Grupo Energía Bogotá (GEB) destacó que las compañías asociadas contribuyen de forma material a dicho retorno.
Finalmente, el Grupo Nutresa presenta una meta ambiciosa de retorno para 2030.
Más información: https://www.larepublica.co/finanzas/la-rentabilidad-de-las-acciones-en-la-bolsa-de-colombia-no-supera-el-costo-de-capital-3212836
Más notas sobre COLOMBIA
- Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
- Uber se va de Colombia: cómo este paÃs es el primero en cerrarle las puertas a la app
- AlcancÃas Banco de Bogotá, nuevo servicio del banco para ahorrar y organizar finanzas
- Nequi tendrá créditos desde $300.000 y hasta $1,6 millones, a un año plazo
- Responsabilidad Social: el gran reto de los empresarios en 2020
- Lulo Bank está cada vez más cerca de competir con los neobancos Nequi, Nubank y Rappi
- Criptoactivos: 9 iniciativas participarán del proyecto piloto en Colombia
- Tras recibir el aval para iniciar operaciones, Lulo Bank comenzó la era de los neobancos
- Las acciones de la Bolsa de Valores con la mayor liquidez durante el año pasado
- Turnos flexibles, entre los 100 consejos de los empresarios para volver a la normalidad
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia