.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Lo más leÃdo: Marcelo Claure: La pandemia aceleró 7 años la digitalización del mundo y multiplicó la inversión en tecnologÃa
DELTA FINANCIERO
“La pandemia aceleró la digitalización del mundo en casi siete años y las empresas de tecnología son parte de un cambio vertiginoso e irreversible en la forma de vida, de trabajo e incluso del entretenimiento de los seres humanos”, dijo en una entrevista con CNN Brasil difundida el pasado sábado, el presidente de Softbank Internacional, Marcelo Claure.
El empresario de origen boliviano, presidente de uno de los clubes de fútbol (Bolívar) más populares de su país, destacó el hecho de que en los últimos dos años las inversiones en el mercado de Venture Capital (acciones que sirven para financiar compañías de pequeño o mediano tamaño, startups) pasó de 5 a 30 mil millones de dólares en América Latina, un auténtico récord para cualquier sector.
“Estamos viviendo la época más impactante en la historia de la humanidad porque todo va a cambiar muy rápido. La pandemia aceleró la digitalización en la logística, las finanzas, la educación y la salud”, añadió.
Claure explicó que de ahora en adelante las empresas de tecnología tendrán que ser muy disruptivas en todas las áreas, para acompañar las transformaciones radicales que se han experimentado en la vida de los seres humanas luego de la crisis sanitaria que se arrastra desde el año pasado en la mayor parte del mundo.
Softbank comenzó con una inversión de $ 5 mil millones en la región y este año tiene previsto llegar a los $ 6 mil. Ha logrado una sorprendente tasa de retorno de aproximadamente el 35% y se apresta a seguir financiando la transformación tecnológica en la región.
“América Latina es uno de los lugares más vibrantes para hacer inversión en el área de tecnología. El mercado regional es la mitad de China y por lo tanto las inversiones deberían llegar a 50 mil millones de dólares por año y no solo a 1.5”, agregó.
A la cabeza de Claure, Softbank, un grupo de inversión que reúne a más de 50 empresas que valen más de 1 billón de dólares – conocidas como empresas unicornio- puso especial énfasis en la búsqueda de negocios en el mercado latinoamericano, particularmente en México y Brasil.
“El emprendedor latino tiene grandes cualidades y eso representa una gran oportunidad de crecimiento para Brasil u otros países donde se observa una nueva cultura disruptiva en las empresas tecnológicas”, apuntó.
El “cazador de unicornios”, como se conoce a Claure en el mundo de las inversiones tecnológicas, cree que el futuro ya llegó y que la pandemia ha cambiado también y para siempre “el mundo de las inversiones”.
“Sabíamos que la digitalización del mundo iba a llegar, pero la pandemia aceleró ese proceso en 5 a 7 años, lo cual fue muy bueno para las empresas digitales y sobre todo para los inversionistas”, concluyó.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia