.jpg)
ECONOMÃA
MEXICO
La Fed inicia el retiro de los estÃmulos monetarios en Estados Unidos
EXPANSION
La Reserva Federal (Fed) dijo el miércoles que empezará a recortar sus compras mensuales de bonos en noviembre con planes de terminarlas en 2022, pero mantuvo su opinión de que la alta inflación será "transitoria" y probablemente no requerirá de una rápida subida de las tasas de interés.
El banco central señaló que las dificultades de la oferta mundial se sumaban a los riesgos de inflación, y dijo que esos factores "se espera que sean transitorios", pero que tendrían que disminuir para que se produzca la caída prevista de los precios.
"A la luz del sustancial avance adicional de la economía", la Fed dijo que comenzaría a recortar sus compras de bonos, como se esperaba ampliamente, marcando un cambio formal de las políticas puestas en marcha en marzo de 2020 para luchar contra la fuerte recesión y los despidos masivos causados por la pandemia de COVID-19.
Sin embargo, incluso al anunciar un recorte de 15,000 millones de dólares mensuales en sus compras mensuales de bonos del Tesoro y valores respaldados por hipotecas, hizo poco para señalar cuándo podría comenzar la fase de "normalización" de la política monetaria subiendo las tasas de interés.
"La actividad económica y el empleo han seguido fortaleciéndose", anunció el Comité Federal de Mercado Abierto al final de su última reunión de dos días, pero no cambió su intención de dejar las tasas de interés cerca de cero hasta que la inflación haya alcanzado el 2% y esté "en camino de superar moderadamente el 2% durante algún tiempo".
En general, la Fed dijo que seguía creyendo que la alta inflación reciente disminuiría, pero el pequeño cambio de redacción indicó que los funcionarios del banco central ven que el proceso tardará más.
La inflación según la medida preferida de la Reserva Federal, el índice de precios de los gastos de consumo personal, ha llegado al doble de la tasa objetivo desde mayo, pero los funcionarios son reacios a cambiar su perspectiva de política monetaria hasta que esté claro que el ritmo de alzas de precios no bajará por sí mismo.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, tiene previsto ofrecer una conferencia de prensa a las 1830 GMT para dar más detalles sobre el último comunicado.
Más información: https://expansion.mx/economia/2021/11/03/fed-inicia-el-retiro-de-los-estimulos-tapering-estados-unidos
Más notas sobre MEXICO
- El top 10 de las 500 empresas más importantes de México
- Se avecinan dos grandes cambios en el sistema financiero mundial
- Mexicanos ponen el ojo en las big tech para contratar seguros
- Las empresas TOP que más mujeres contratan
- Lo más leÃdo: Los ricos del mundo financiarán la recuperación post pandemia
- Sin resultado, medidas para incentivar a bolsas
- Lo más leÃdo: La Bolsa mexicana "agoniza"... huyen empresas y no llegan nuevas
- HSBC anuncia el cierre de sucursales en México ante contingencia
- Contratar un seguro de auto en lÃnea nunca habÃa sido tan sencillo
- El golpe del COVID-19: se están perdiendo ocho empleos por minuto
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La historia detrás de la búsqueda de Donald Trump para reemplazar al Air Force One
- AFP: bolsas seguirÃan recuperándose y fondos previsionales crecerÃan el 2025
- CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa
- ASOFIN cierra el primer trimestre de 2025 con resultados positivos y enfoque sostenible
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- Lo más leÃdo: El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- Samsung, la empresa tecnológica con mejor reputación en Bolivia según Merco
- Empacar mantiene su ascenso en el ranking Merco y lidera su sector por tercer año consecutivo
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU