.jpg)
ECONOMÃA
COLOMBIA
CAF protege 710.000 hectáreas de bosque tropical en Colombia, compensando sus emisiones de gases de efecto invernadero
CAF
Con el propósito de ayudar a combatir el cambio climático y la preservación de la biodiversidad desde su compromiso institucional, contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y aportar a la transformación económica y social de América Latina y el Caribe, CAF -banco de desarrollo de América Latina-, en el marco de su agenda ambiental institucional, compensó sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) generadas en el año 2020, logrando así mantener su estatus de organización carbono neutral. Para ello, adquirió 2.677 unidades de carbono verificadas del Proyecto Bajo Calima – La Plata Bahía Málaga en la Costa Pacífica de Colombia.
Este proyecto espera reducir 14.961.575 de toneladas de CO2e durante un periodo de 30 años, atribuibles a la degradación y deforestación evitadas de bosques nativos en su área de alcance, promoviendo la regeneración 710.000 hectáreas de bosque tropical y la protección de 70 especies en peligro de extinción, a la vez que proveerá sustento a 1.497 familias de 15 comunidades afrocolombianas.
“El ejemplo comienza por casa. En CAF estamos comprometidos en proteger la biodiversidad y contribuir decididamente en la lucha contra el cambio climático. Nos complace sumar a Colombia en los proyectos que evitan la deforestación y la degradación de los bosques, complementándose con otras iniciativas que estamos apoyando en la Amazonía en Brasil y Perú. Nuestro propósito es ser el Banco Verde de América Latina y, con estas acciones, más el direccionamiento del 40% del financiamiento hacia iniciativas sostenibles en los próximo 5 años, seguiremos velando por la conservación del planeta y el bienestar de la gente”, aseguró Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo del organismo multilateral.
Con esta acción de compensación CAF reitera su compromiso institucional con el desarrollo sostenible, incorporando en sus operaciones criterios de ecoeficiencia y sostenibilidad, y apostando por tercer año consecutivo a proyectos vinculados a la lucha contra la deforestación y la degradación de los bosques en América Latina, destacando su participación y coherente con el Acuerdo de París sobre Cambio Climático, además de mantener su estatus de organismo carbono-neutral.
El anuncio de la compensación de la huella 2020 de CAF se presentó en el marco de la COP26 que se realiza en Glasgow, en la que la institución dio a conocer su Agenda Verde, instrumento rector de la acción ambiental y climática de la institución con los países de la región.
Más notas sobre COLOMBIA
- Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
- Uber se va de Colombia: cómo este paÃs es el primero en cerrarle las puertas a la app
- AlcancÃas Banco de Bogotá, nuevo servicio del banco para ahorrar y organizar finanzas
- Nequi tendrá créditos desde $300.000 y hasta $1,6 millones, a un año plazo
- Responsabilidad Social: el gran reto de los empresarios en 2020
- Lulo Bank está cada vez más cerca de competir con los neobancos Nequi, Nubank y Rappi
- Criptoactivos: 9 iniciativas participarán del proyecto piloto en Colombia
- Tras recibir el aval para iniciar operaciones, Lulo Bank comenzó la era de los neobancos
- Las acciones de la Bolsa de Valores con la mayor liquidez durante el año pasado
- Turnos flexibles, entre los 100 consejos de los empresarios para volver a la normalidad
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La historia detrás de la búsqueda de Donald Trump para reemplazar al Air Force One
- AFP: bolsas seguirÃan recuperándose y fondos previsionales crecerÃan el 2025
- CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa
- ASOFIN cierra el primer trimestre de 2025 con resultados positivos y enfoque sostenible
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- Lo más leÃdo: El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- Samsung, la empresa tecnológica con mejor reputación en Bolivia según Merco
- Empacar mantiene su ascenso en el ranking Merco y lidera su sector por tercer año consecutivo
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU