.jpg)
BANCOS
MEXICO
Banca cierra el 2021 con buenos indicadores
EL ECONOMISTA
Pasado el impacto más fuerte de la pandemia de Covid-19, la banca que opera en México cierra el 2021 con buenos indicadores.
Aunque a inicios del año el sector registró un ligero aumento en el Índice de Morosidad (IMOR) como consecuencia de los retrasos e impagos provocados por la crisis económica derivada de la pandemia, éste pudo controlarse y hoy ya se encuentra en un nivel bajo.
En tanto, otros indicadores como el Índice de Capitalización (ICAP) y el Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL), se encuentran muy por arriba de los requerimientos regulatorios.
De acuerdo con información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en enero del 2021, el IMOR de la banca en general subió a 2.70%, siendo el nivel más alto que se ha registrado en el año, y a partir de ahí inició una reducción gradual. El reporte más reciente del órgano regulador, apunta que en octubre, este indicador había bajado a 2.2 por ciento.
Cabe recordar que durante el 2020, la banca realizó reservas adicionales para enfrentar los posibles impagos de los clientes que se vieron afectados por la crisis. Durante el 2021, ya no fue necesario incrementar las estimaciones preventivas para riesgos crediticios.
Bien capitalizada y con liquidez
En lo referente al ICAP, que es el capital neto sobre activos ponderados sujetos a riesgo, éste se ubicó en 19% a octubre, cuando el mínimo requerido es de 10.5 por ciento.
Si bien hay algunos bancos que durante el año estuvieron cerca del mínimo regulatorio, han logrado recuperarse. Es el caso de ABC Capital, que en algún momento estuvo en dicha situación, pero a octubre su ICAP era ya de 13.96%, según la información de la comisión bancaria.
Accendo Banco también tuvo problemas con este indicador y, por malas prácticas aplicadas, le fue revocada la licencia bancaria a finales de septiembre.
Pero en general, el ICAP de la banca se encuentra en buenos niveles, incluso por arriba de lo que presentan sistemas bancarios de otros países como España, Brasil y Estados Unidos, por mencionar sólo algunos.
“Esto nos pone en una posición altamente de fortaleza y nos comparamos con países también con altas regulaciones”, mencionó hace algunas semanas Daniel Becker, presidente de la ABM. Y en lo que corresponde al CCL, al cierre del tercer trimestre del 2021, se ubicó en promedio en 231.9%, según información de la propia CNBV.
Suficiente liquidez
Estos indicadores hacen que la banca, como lo ha comentado el propio presidente de la ABM, cuente con la suficiente liquidez para otorgar crédito a las diferentes ramas productivas y colaborar con ello en la recuperación económica del país.
Más notas sobre MEXICO
- El top 10 de las 500 empresas más importantes de México
- Se avecinan dos grandes cambios en el sistema financiero mundial
- Mexicanos ponen el ojo en las big tech para contratar seguros
- Las empresas TOP que más mujeres contratan
- Lo más leÃdo: Los ricos del mundo financiarán la recuperación post pandemia
- Sin resultado, medidas para incentivar a bolsas
- Lo más leÃdo: La Bolsa mexicana "agoniza"... huyen empresas y no llegan nuevas
- HSBC anuncia el cierre de sucursales en México ante contingencia
- Contratar un seguro de auto en lÃnea nunca habÃa sido tan sencillo
- El golpe del COVID-19: se están perdiendo ocho empleos por minuto
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tecnofarma se transforma en Adium, una nueva identidad de exito
- Tigo presento su tecnologia al servicio de la lucha contra el tráfico de personas
- Wi Fi abierto: cómo navegar seguro y evitar fraudes digitales
- Itacamba socializa su proyecto para convertir residuos en energÃas
- Tesla pone nuevo precio al Model Y en China
- El bono BCB Bicentenario llega a todo el pais y supera los Bs100 millones en ventas
- Cooperativa de ahorro y crédito abierta magisterio rural R.L. lanza tres seguros
- Itacamba impulsa conversatorio para socializar su proyecto para convertir residuos en energÃas alternativas
- Nacional Seguros busca precautelar la salud del adulto mayor en Bolivia
- La banca: créditos suben 4,9%, depósitos apenas 1,8%