.jpg)
ESPECIALES
MEXICO
Lo mas leÃdo: Rappi priorizará inversiones fuera de México por impuesto a plataformas
LA REPUBLICA
Rappi priorizará sus inversiones fuera de la Ciudad de México debido al nuevo impuesto de 2% para las plataformas digitales de mensajería que aprobó el Congreso local a propuesta del gobierno de Claudia Sheinbaum.
El nuevo impuesto "al uso de las calles" tomó por sorpresa a la compañía, según Alejandro Solís, director de Rappi en México. El cobro de 2% que las autoridades de la capital definieron como un derecho al aprovechamiento de la infraestructura de la ciudad afectará más a los pequeños comercios, entre los que se encuentran restaurantes y farmacias.
"Nos sube los costos de transacción. Hace que todas las órdenes de los pequeños comercios sean las más afectadas", dijo Solís, para quien el cobro hará también que Rappi reubique sus inversiones hacia otras ciudades y otros países donde no se cobra este derecho.
Rappi es una empresa nacida en Colombia en 2015. Opera en 250 ciudades de nueve países de América Latina: México, Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Costa Rica y Uruguay. Ha recibido más de 2.000 millones de dólares de financiamiento, de los cuales 650 millones han sido destinados a México, que considera su mercado más relevante.
La adición del artículo 307 TER al Código Fiscal de la Ciudad de México, como parte del Paquete Económico 2022, prohíbe que las plataformas digitales de entrega a domicilio trasladen el cobro a los repartidores o a los consumidores. Pese a esto, el director de Rappi aseguró que no podrán hacer algunas órdenes porque su costo será más elevado.
Ciudad de México tiene menor prioridad
Rappi cubre 75% del territorio de la ciudad, por lo que aún falta por dar servicio a otro 25%, pero el impuesto hará que la compañía dé mayor prioridad a otras ciudades entre las 55 que opera en el país, como parte de la estrategia de negocio.
“Entre más caro de operar es, terminas con menos prioridad. Un país que tiene impuestos altos rechaza la inversión extranjera o de los propios empresarios. Una ciudad que eleva sus impuestos hace que sea mejor apostarle a otras ciudades”, dijo.
“Esto va a impactar el costo de las comisiones que se le cobran a los comercios; el costo de lo que se le puede ofrecer a un repartidor y el costo a los usuarios”, dijo.
Más notas sobre MEXICO
- El top 10 de las 500 empresas más importantes de México
- Se avecinan dos grandes cambios en el sistema financiero mundial
- Mexicanos ponen el ojo en las big tech para contratar seguros
- Las empresas TOP que más mujeres contratan
- Lo más leÃdo: Los ricos del mundo financiarán la recuperación post pandemia
- Sin resultado, medidas para incentivar a bolsas
- Lo más leÃdo: La Bolsa mexicana "agoniza"... huyen empresas y no llegan nuevas
- HSBC anuncia el cierre de sucursales en México ante contingencia
- Contratar un seguro de auto en lÃnea nunca habÃa sido tan sencillo
- El golpe del COVID-19: se están perdiendo ocho empleos por minuto
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers