.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Sólo un 25,6% solicitó la devolución de aportes de las AFP
PAGINA SIETE MONITOREO
Entre el 6 de septiembre de 2021 y el 3 de enero de 2022, las AFP devolvieron más de 1.000 millones de bolivianos a 313.220 asegurados que solicitaron voluntariamente la devolución de sus aportes, reportan los datos de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS).
Los potenciales beneficiarios que estaban habilitados para solicitar la devolución de sus aportes eran 1,2 millones de asegurados, de ese total, el 25,68% solicitó el retiro de sus aportes hasta el 3 de enero de 2022.
Por monto, se tenía programado restituir 4.220,3 millones de bolivianos y se entregó un total de 1.068,9 millones de bolivianos, es decir el 25,33%.
El 3 de enero de 2022 culminó el plazo de la Devolución Parcial o Total de Aportes, medida implementada mediante la Ley 1392, el Decreto Supremo 4582 y disposiciones reglamentarias; normas que determinan las modalidades y los requisitos a cumplir para acceder de forma voluntaria a la devolución de aportes a las AFP.
Se autorizó una devolución parcial de hasta el 15% para los asegurados con saldo en su Cuenta Personal Previsional (CPP) menor o igual a 100 mil bolivianos; la segunda opción autorizó una devolución parcial de hasta 15.000 bolivianos a los asegurados con más de 100 mil en su CPP independientemente de su edad; y, finalmente, la devolución total a los asegurados con saldo en su CPP menor o igual a 10.000 bolivianos y que tengan 50 o más años de edad.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Celebración y lanzamiento exclusivo de "K ochalita de Cemento Camba"
- INTI lanza la tercera versión del Premio a la Excelencia "Christian Schilling"
- Banexcoin Bolivia anuncia en Santa Cruz su próxima tarjeta internacional
- SÃntesis presente como auspiciador del FINTECH SUMMIT BOLIVIA 2025
- Dólar cierra la semana al alza y se ubica sobre los $955
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Nestlé ratifica su compromiso con la transparencia con alianza por la integridad empresarial
- ¿Para qué están usando IA las fintech latinas en 2025?
- SACI brilla junto a MG Motors con el SUV más accesible del mercado
- DroguerÃa INTI es reconocida por su compromiso con la equidad y la inclusión