.jpg)
ECONOMÃA
MEXICO
Banxico lanzará su moneda digital, pero no competirá contra el bitcoin
EXPANSION
La fiebre de los activos digitales en el mundo está en su punto más alto y como prueba de ello el Banco de México (Banxico) planea lanzar su propio activo de este tipo durante 2024, y el primer detalle que debes saber al respecto es que el peso digital NO será una critptomoneda como el bitcoin.
La moneda digital de bancos centrales (CBDC, por sus siglas en inglés) será una moneda igual que el peso pero, como su nombre lo dice, será digital. Esta discusión ya fue tomada por bancos centrales de otros países como Estados Unidos.
Para la secretaria del Tesoro de EU y ex presidenta de la Reserva Federal , Janet Yellen, un dólar digital puede ser "más rápido, seguro y barato para realizar pagos", aunque existen condicionantes que deben ser resueltos antes.
Para Banxico, la relevancia de los pagos electrónicos es alta debido a que ayudan a fortalecer la inclusión financiera del país.
¿Qué se sabe de la moneda digital de Banxico?
Banxico tiene un plan que busca posibilidades de pago con rapidez, seguridad, eficiencia e interoperabilidad.
“El proyecto tiene entre sus objetivos la apertura de cuentas para el registro de una moneda digital tanto para personas bancarizadas como no bancarizadas, contribuyendo con ello a la inclusión financiera”, informó la entidad en un informe anual sobre la transparencia y ordenamiento de servicios financieros.
El banco central trabaja en el estudio y desarrollo de una plataforma encaminada a la implementación de una moneda digital tomando como base las características que hoy ya posee la infraestructura de compensación y liquidación del SPEI.
Para Banxico, esta medida es importante para dotar al sistema financiero de pagos instantáneos y que funcionen las 24 horas del día, los siete días de la semana. Pero lograrlo también llevará trabajos de ciberseguridad y “medidas robustas” para la seguridad de los usuarios del sistema financiero.
“Los bancos centrales tienen un papel protagónico para que la innovación y los avances tecnológicos puedan traducirse en mejores formas de dinero digital, al amparo de la confianza que la población ha depositado en la arquitectura monetaria y financiera moderna, así como las instituciones que la respaldan”, detalla Banxico en un informe anual sobre la transparencia y ordenamiento de servicios financieros.
El banco central también detalló que el desarrollo de este proyecto se ha concebido en tres etapas, recurriendo en primera instancia al ecosistema CoDi (cobros digitales con códigos QR). La segunda etapa consiste en una evolución de CoDi a un esquema de órdenes de pago tokenizadas, de modo que una transferencia pueda ser posteriormente redimida.
“A partir de los elementos desarrollados en las dos etapas previas, se contempla el desarrollo de funcionalidades para constituir registros de moneda digital a favor de usuarios directa o indirectamente en el banco central”, informó Banxico.
¿Qué son los CBDC?
Las llamadas Central Bank Digital Currencies o monedas de bancos centrales son monedas que emiten los bancos centrales de cada país y tienen la misma garantía que las monedas físicas (ya sea moneda metálica o papel).
Estas monedas digitales son equivalentes al efectivo y se busca que los usuarios las usen en transacciones diarias.
Diferencias entre moneda digital y criptomoneda
Las criptomonedas como el bitcoin, el Ethereum, el litecoin entre otras se diferencian de las CBDC porque no tienen un respaldo y su valor las decide el mercado, es decir, son de libre flotación.
Este tipo de activos se utilizan más como un instrumento de inversión y no como una moneda de uso corriente, a excepción de El Salvador, un país que ha permitido el uso del bitcoin a la par del dólar.
Una encuesta del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés) destacó el año pasado que 9 de cada 10 bancos centrales a nivel mundial están explorando la incorporación de CBDC. Solo Bahamas ha sido el país que ha lanzado su moneda digital mientras que China ya también ha dejado ver trabajos al respecto.
¿Para qué servirá la moneda digital mexicana?
El peso digital además de funcionar exactamente igual que la moneda que conocemos ya también ayudará en la prevención de fraudes o delitos como el lavado de dinero.
“Es una pieza clave para explotar los beneficios de una identidad digital en el contexto del sistema financiero, ya que permite a las personas crear un perfil a través de la trazabilidad de sus operaciones, fortalece la identificación de riesgos y empodera a los usuarios para tener mayor control sobre su información”, consideró Banxico.
El banco central destacó que trabaja de la mano de los otros reguladores como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) así como la Secretaría de Hacienda en este proyecto para así “robustecer el sistema financiero mexicano”.
Más notas sobre MEXICO
- El top 10 de las 500 empresas más importantes de México
- Se avecinan dos grandes cambios en el sistema financiero mundial
- Mexicanos ponen el ojo en las big tech para contratar seguros
- Las empresas TOP que más mujeres contratan
- Lo más leÃdo: Los ricos del mundo financiarán la recuperación post pandemia
- Sin resultado, medidas para incentivar a bolsas
- Lo más leÃdo: La Bolsa mexicana "agoniza"... huyen empresas y no llegan nuevas
- HSBC anuncia el cierre de sucursales en México ante contingencia
- Contratar un seguro de auto en lÃnea nunca habÃa sido tan sencillo
- El golpe del COVID-19: se están perdiendo ocho empleos por minuto
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del paÃs y consolida su liderazgo en el sector salud
- Nacional Seguros es la empresa con Mayor Reputación del rubro asegurador
- Crece el uso de las criptomonedas: Hay más de 29 negocios que aceptan bitcoin
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia