.jpg)
BANCOS
MEXICO
Cinco bancos que tuvieron presencia en México pero ya no existen
EXPANSION
Este martes Citigroup anunció que saldrá de su negocio de banca de consumo Citibanamex en México; con lo que pondrá a la venta la marca Citibanamex, las sucursales y las cuentas de los clientes, el acervo cultural que incluye edificios en el Centro Histórico (como el palacio de Iturbide), el negocio de crédito de nómina, de tarjetas, de hipotecas, de auto, las Pymes, así como el negocio de las Afores y seguros.
Aunque esta es la noticia más reciente sobre la salida de un banco en México, en el pasado otros se han retirado del juego. A continuación enlistamos cinco bancos que tuvieron presencia en el país pero ya no existen, por lo menos no como los conocíamos.
Bancomer
En 1932 se fundó Bancomer en la ciudad de México bajo el nombre de Banco de Comercio. Luego de la privatización bancaria en el país, en 1991, se forma Grupo Financiero Bancomer (GFB) que retoma el control de Bancomer.
En el año 2000, BBVA capitaliza a Bancomer con 1,400 millones de dólares y nace Grupo Financiero BBVA Bancomer.
Finalmente, el nombre fue simplificado a BBVA en todos los países donde tiene presencia, incluído México.
Bital
"Bienvenido a este su banco", era el audio que se podía escuchar al ingresar a una sucursal de Bital, que actualmente conocemos como HSBC.
HSBC México fue fundado el 22 de julio de 1941, bajo la denominación de Banco Internacional, S.A., como una institución de banca comercial. En 1972, el Gobierno Mexicano tomó control del Banco Internacional, S.A., para ser adquirido posteriormente por el Grupo Privado Mexicano (PRIME).
El 24 de junio de 1992, se formalizó la integración de Banco Internacional, S.A. al Grupo Financiero Prime Internacional, S.A. de C.V., cambiando más tarde su denominación a Grupo Financiero Bital, S.A. de C.V. e iniciando el desarrollo del banco bajo la marca Bital.
Serfín
Grupo Financiero Santander Serfin es creado en mayo de 1997, con la adquisición del control mayoritario del Grupo Financiero Invermexico por parte de Banco Santander S.A., cambiando su nombre por el de Grupo Financiero Santander Mexicano (SANMEX).
Inverlat
El Banco fue constituido el 30 de enero de 1934 bajo la denominación “Banco Comercial Mexicano”. Después de diversas modificaciones y fusiones, el 24 de diciembre de 1976 el Banco cambió su denominación por la de “Multibanco Comermex”.
Como resultado de la nacionalización de la banca mexicana ocurrida durante el mes de septiembre de 1982, el gobierno federal de México adoptó la administración del Banco que pasó a ser una Sociedad Nacional de Crédito conforme a la legislación entonces vigente.
En febrero de 1993, de conformidad con el proceso de reprivatización del Banco, el Banco se integró a Grupo Financiero Inverlat y cambió su denominación por la de “Banco Inverlat”.
Actualmente, en México conocemos este banco como Scotiabank.
IXE
Más que una desaparición, la de IXE es una trasformación derivada de una alianza. IXE es la banca preferencial de Banorte. Ahora se le conoce como Banorte-IXE.
Más notas sobre MEXICO
- El top 10 de las 500 empresas más importantes de México
- Se avecinan dos grandes cambios en el sistema financiero mundial
- Mexicanos ponen el ojo en las big tech para contratar seguros
- Las empresas TOP que más mujeres contratan
- Lo más leÃdo: Los ricos del mundo financiarán la recuperación post pandemia
- Sin resultado, medidas para incentivar a bolsas
- Lo más leÃdo: La Bolsa mexicana "agoniza"... huyen empresas y no llegan nuevas
- HSBC anuncia el cierre de sucursales en México ante contingencia
- Contratar un seguro de auto en lÃnea nunca habÃa sido tan sencillo
- El golpe del COVID-19: se están perdiendo ocho empleos por minuto
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos