.jpg)
BANCOS
MEXICO
México espera varios interesados en comprar Citibanamex, vigilará concentración mercado
GESTION
El gobierno de México dijo que espera varios interesados en la compra de Citibanamex, el negocio de banca de consumo del gigante estadounidense Citigroup en el país, pero que estará atento a los riesgos de concentración en el mercado bancario local.
Citigroup informó el martes que venderá esa operación para concentrar esos esfuerzos en la riqueza global, así como en pagos y préstamos y una presencia minorista específica en Estados Unidos.
La Secretaría de Hacienda señaló este miércoles en un comunicado que la decisión del gigante plantea “asuntos delicados”, incluyendo el “tema fundamental” de concentración, mismos que recibirán un tratamiento “riguroso y exigente.
La secretaría dijo que Citigroup hizo saber su salida oportunamente a autoridades hacendarias mexicanas y que la directora del grupo, Jane Fraser, “vino personalmente a México a explicar la decisión” y quien enfatizó que el gigante financiero mantendrá en el país actividades de banca corporativa mayorista, “lo que implicará nuevas inversiones”.
Un portavoz de la Secretaría de Hacienda indicó que Fraser vino a México hace diez días y se reunió con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. También con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, según un funcionario mexicano, que habló bajo condición de anonimato.
La oficina de López Obrador no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
Más temprano, el secretario de Gobernación, Adán López, afirmó que seguramente serán varios los grupos empresariales interesados en ofertar por Citibanamex y descartó que el Gobierno tenga interés en hacerlo porque está enfocado en invertir en grandes proyectos de infraestructura.
También rechazó que la decisión de Citigroup sea negativa para México, cuya economía se desplomó un 8.5% en el 2020 golpeada por el coronavirus.
“No es una mala señal, sino el ejercicio del derecho que tiene un grupo financiero de trasladar sus inversiones, o simple o sencillamente de retirar, en términos de utilidad, parte de su capital o todo su capital”, añadió.
Potenciales interesados
Los posibles compradores de Citibanamex, fundado a mediados del 2001 por la venta del Grupo Financiero Banamex-Accival a Citigroup, podrían provenir de Canadá, España o de México.
El canadiense Bank of Nova Scotia ya opera en el país, las filiales locales de los españoles Banco Santander y BBVA tendrían el efectivo para ofertar y los mexicanos Banorte e Inbursa podrían usar la operación para desafiar al anterior dúo.
Una fuente con conocimiento del tema declaró a Reuters que Santander “está entre los posibles postores” que analizan la compra. Santander declinó comentar al respecto.
Alejandra Marcos, analista de renta variable de Intercam Banco, dijo que Inbursa, actualmente el séptimo banco más grande de México, tiene los medios para presentar una oferta fuerte y no enfrentaría los mismos obstáculos regulatorios que Banorte debido a la participación de mercado de este último.
“El único banco mexicano con capacidad financiera para esto es Inbursa, pero por supuesto otros grupos de empresarios podrían unirse para hacer una oferta atractiva”, dijo Marcos.
Un portavoz de Slim no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Banorte tampoco comentó al respecto.
Fuentes del sector financiero señalaron que es probable que el gobierno mexicano de izquierda quiera un comprador que no aumente el poder de mercado de los principales bancos del país, como BBVA, que actualmente tiene más de una quinta parte.
También parece probable que prefiera a un sucesor mexicano de Citi, lo que abre la posibilidad de que un consorcio de compradores se una para adquirir los activos, dijeron.
El brasileño Itau, que compró las operaciones de consumo de Citi en la nación sudamericana en el 2016, también podría ser un oferente, dijo Eduardo Rosman de BTG Pactual Equities. Itau declinó hacer comentarios.
La noche del martes, el empresario mexicano Ricardo Salinas, dueño de Banco Azteca y tercera mayor fortuna del país, anunció que ha pedido a su equipo que estudie la conveniencia de “adquirir Citibanamex”, sin dar más detalles.
Más notas sobre MEXICO
- El top 10 de las 500 empresas más importantes de México
- Se avecinan dos grandes cambios en el sistema financiero mundial
- Mexicanos ponen el ojo en las big tech para contratar seguros
- Las empresas TOP que más mujeres contratan
- Lo más leÃdo: Los ricos del mundo financiarán la recuperación post pandemia
- Sin resultado, medidas para incentivar a bolsas
- Lo más leÃdo: La Bolsa mexicana "agoniza"... huyen empresas y no llegan nuevas
- HSBC anuncia el cierre de sucursales en México ante contingencia
- Contratar un seguro de auto en lÃnea nunca habÃa sido tan sencillo
- El golpe del COVID-19: se están perdiendo ocho empleos por minuto
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN
- Empacar y Global Medic entregan nuevos equipos
- Banco FIE promueve proyectos de agroecologÃa y acceso al agua
- Banco Ganadero: Tres consejos financieros para madres que lideran su hogar y su negocio