.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
CHILE
El mercado celebra tono moderado del gabinete de Boric: moneda y bolsa chilena suben con fuerza
AMERICA ECONOMIA
La moneda y la bolsa chilena subían con fuerza este viernes, cuando los mercados celebraban el tono moderado en la conformación del presidente electo Gabriel Boric de su futuro gabinete.
El peso chileno lideraba las ganancias entre las divisas de la región y se apreciaba un 0,74%, a 795,70/796,00 unidades por dólar, mientras que el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, escalaba un 2,22%, a 4.586,04 puntos, a su mayor nivel desde finales de noviembre del año pasado.
La moneda chilena se situaba por debajo de las 800 unidades por dólar por primera vez desde noviembre, luego que Boric diera a conocer su próximo gabinete ministerial en que destaca el nombramiento del actual jefe del Banco Central, Mario Marcel, como futuro ministro de Hacienda.
La llegada de Marcel, quien ha estado a la cabeza del organismo rector desde 2016, fue saludada por los mercados financieros.
"El nombramiento de gente como Marcel viene a afianzar esa idea de que es un proceso de cambio, pero no repentino, sino pausado. Tiene más lógica en el sentido de que los cambios radicales son mucho más complejos", dijo Miguel Angel López, catedrático de la Universidad de Chile.
También el conocido empresario chileno Andrónico Luksic celebró el equipo designado y calificó como una "gran decisión" el que Marcel sea el próximo jefe de la billetera fiscal.
"Un economista serio, con experiencia internacional, que demostró gran responsabilidad en el Banco Central. Suerte a él y a todos los que llegan al gabinete", añadió el empresario a través de cuenta de Twitter.
Por su parte, la Cámara de Comercio de Santiago valoró que en el equipo económico de Boric también figuren nombres como el de Jeanette Jara en el Ministerio del Trabajo y Juan Carlos Muñoz en Transportes.
“Consideramos que se trata de profesionales de gran trayectoria en sus respectivas áreas y confiamos en sus capacidades para retomar el necesario crecimiento del país, garantizar estabilidad económica, avanzar en cambios con responsabilidad fiscal y potenciar la creación de nuevos empleos para mejorar la calidad de vida de las personas y sus familias”, redactó en un comunicado.
Chile terminó el año pasado como la economía de mejor desempeño del mundo, impulsada por generosas transferencias fiscales y rondas de retiros anticipados de pensiones privadas para ayudar el impacto de la pandemia de COVID-19 en las familias.
Sin embargo, el consecuente recalentamiento de la economía y la incertidumbre mantienen alerta a los inversionistas.
"Uno de los mayores desafíos de Boric será enfriar la economía y conservar el apoyo popular. Queda por ver cómo el inexperto líder lidiará con la presión para aumentar el gasto social mientras tiene que ejecutar recortes de gastos equivalentes al 5% del PIB, como lo implica el presupuesto de 2022", dijo Oxford Economics en un informe.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/finanzas/el-mercado-celebra-tono-moderado-del-gabinete-de-boric-moneda-y-bolsa
Más notas sobre CHILE
- Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- Cuenta corriente Life de Santander no pide sueldo ni antigüedad laboral
- Lo mas leÃdo: Las 21 carreras del futuro más solicitadas por las empresas en Chile
- Getnet, la plataforma brasileña de pagos digitales de Banco Santander, llega a Chile
- Lo más leÃdo: LarrainVial, Principal, SURA y los bancos con el ojo en el 10% de las AFP
- Lo más leÃdo: El hidrógeno verde, el nuevo diamante en bruto de la economÃa chilena
- Bancos que operan en Chile hacen llamado a clientes ante epidemia Covid-19: Preferir atención online
- Aumenta en 64% el uso de pagos digitales durante la pandemia
- Santander avanza en el mercado de seguros para empresas de la mano de Gallagher Chile
- Lo más leÃdo: La transición mundial hacia las energÃas verdes tiene un problema de cobre chileno
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Escogilote Ltda. inaugura la nueva urbanización Vista Hermosa III
- El TSE concluyó el proceso de conteo y cómputo de voto
- Telefónica sufre su mayor caÃda en Bolsa del año, del 4,8%, ante una posible ampliación de capital
- Calidad que deja huella, constructores destacan a Tigre Bolivia como aliado clave en obras de excelencia
- "Seis medidas ilegales" que Shell pide resolver a Bolivia para no acudir a un arbitraje
- El mensaje de la Fed desata la euforia en Wall Street y se lleva el Ibex a máximos
- Tecnofarma se transforma en Adium, una nueva identidad de exito
- Tigo presento su tecnologia al servicio de la lucha contra el tráfico de personas
- Wi Fi abierto: cómo navegar seguro y evitar fraudes digitales
- Itacamba socializa su proyecto para convertir residuos en energÃas