.jpg)
ENERGÃA
MUNDO
Brent podrÃa alcanzar US$120 por barril en junio de este año ante riesgos polÃticos
LA REPUBLICA
En Ucrania la tensión no cesa ante la posible incursión militar de Rusia en este territorio, lo que ha disparado el precio del petróleo ante el temor de problemas en el suministro global.
El valor del barril de Brent, crudo de referencia para Colombia, alcanzó los US$96,09 ante la apertura de las bolsas europeas este lunes, registrando el nivel más alto en siete años. En el caso del petróleo West Texas Intermediate (WTI), el precio del barril llegó hasta los US$94,94 por tonel, frente a US$93,10 del anterior cierre.
Según los analistas, aunque es difícil asignar una proyección del valor máximo que podría alcanzar el energético en 2022, todo apunta a que superará la barrera de los US$100, e incluso alcanzaría los US$120, cotización que no se ve desde 2012.
“Si Rusia ataca a Ucrania, el Brent puede llegar a los valores mencionados. Sin embargo, es imposible asignar un valor a los commodities donde hay tensiones y guerras, y mucho menos cuando estamos ante un cambio de política monetaria en el que todos los países están subiendo tasas de interés por el exceso de inflación”, aseguró el analista Andrés Moreno.
La referencia europea se ha encarecido más de 21% en lo que va del año, mientras que el petróleo estadounidense se ha revalorizado 26%, lo que deja entrever que el mercado petrolero sigue muy ajustado y vulnerable a coyunturas internacionales complejas.
Recientemente, Bank of America estimó que el Brent alcanzaría los US$120 por barril para finales de junio de este año, pero no solo por los riesgos políticos en el continente asiático que hoy mueven al mundo, sino por el aumento de la demanda global a medida que las economías se recuperan de la pandemia. Asimismo, algunos miembros de la Organización de Países Productores de Petróleo y sus aliados (Opep+) están bajos de cuota, por lo que la evolución del precio de dicha materia prima también dependerá de los recortes de producción, o de si sancionan a Rusia con la no comercialización de la misma en caso de que ejecute su plan militar.
Entre tanto, los analistas también señalan que las economías latinoamericanas, como la colombiana, tendrán dificultades, ya que el aumento de los precios de la energía generará impactos negativos en el marco de una frágil recuperación financiera.
“La deuda de los países ha venido aumentando, y con los sobresaltos vistos en los mercados emergentes es muy probable que los elevados precios del petróleo sigan ejerciendo una presión adicional sobre la sostenibilidad y los flujos de caja de los Gobiernos”, dijo Edward Moya, analista senior de mercados en Oanda.
El Ministerio de Minas y Energía señaló que el aumento en el barril de petróleo sería beneficioso en materia fiscal, ya que Colombia es un exportador neto de esta mezcla de hidrocarburos, lo que fortalecería el negocio de Ecopetrol, cuya acción ha avanzado cerca de 3%, pues mientras que el jueves 10 de febrero registraba una cotización de $2.850, ayer al mediodía tocaba un precio cercano a $2.932, según la Bolsa de Valores de Colombia.
A pesar del avance, algunos expertos consultados por LR aseguraron que el comportamiento de la acción ha sido estable, y “no ha tenido una reacción directa proporcional al comportamiento del Brent, que es algo inusual, ya que el Brent es ese activo base de la acción de Ecopetrol, y si sube el precio del crudo le va mejor a la compañía en cuanto a ingresos, pero eso no se ha visto reflejado en la acción de Ecopetrol”, explicó Sharon Vargas, analista de estrategia de inversión para Global Securities.
Más información: https://www.larepublica.co/finanzas/brent-podria-alcanzar-los-us120-por-barril-en-junio-de-este-ano-ante-riesgos-politicos-3302771
Más notas sobre MUNDO
- La geopolÃtica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leÃdo: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leÃdo: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Kantar: 44% de los consumidores bolivianos busca ahorrar más debido a la presión económica
- Oro récord: superó por primera vez los u$s3.200 ante la incesante búsqueda de refugio por la guerra comercial
- Actividad económica creció 4,9% en febrero y se mantiene el dinamismo
- Lo mas leÃdo: El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Bbva Colombia entra en el mundo de Bre-B con la habilitación de las llaves para pagos
- Goldman y BlackRock avivan el pesimismo y advierten del riesgo de nuevas caÃdas en el mercado
- Este es el mayor depósito de litio del mundo y se encuentra bajo este supervolcán estadounidense
- Lo más leÃdo: Alerta global por un Lunes Negro...
- Lunes negro: en medio del shock externo, el Gobierno asegura que no cambiará el plan y se apoya en el acuerdo con el FMI
- Binance advierte sobre impacto de la escalada arancelaria en el mercado de las cripto