.jpg)
ECONOMÃA
LATINOAMERICA
Las tasas seguirán en alza en América Latina
EL ECONOMISTA
A través de un nuevo informe, la agencia de calificación crediticia Moodys advirtió que los riesgos inflacionarios se mantienen elevados mundialmente.
Este se debe a la gran cantidad de dinero en circulación, a la recuperación de la demanda de consumo, la interrupción continua de las cadenas de suministro y las tensiones geopolíticas que impactan en los precios de la energía.
Respecto a América Larina, Moodys consideró que las presiones inflacionarias se relajarán, aunque las tasas de inflación de las principales economías se mantendrán por encima de los objetivos establecidos para los próximos 12 a 18 meses.
En concreto, los bancos centrales de la región continuarán incrementando sus tasas durante la mayor parte de 2022.
“Los factores que impulsan la inflación a niveles superiores a lo esperado varían de país a país, pero el incremento de los precios de los alimentos y la energía eléctrica, junto con la depreciación de las divisas, han afectado a las grandes economías como Brasil, Chile, Colombia, México y Perú”, indicó Gersan Zurita, Senior Vice President de Moodys.
“Aunque esperamos que el incremento de precios se desacelere en la segunda mitad del año, las tasas de inflación no regresarán a los bajos niveles registrados durante el pico de la pandemia”, agregó.
La agencia también destacó que los países latinoamericanos deudores pudieron mejorar sus déficits fiscales gracias a la inflación, ya que esta reduce el inventario de deuda como proporción del PIB nominal y contribuye a la generación de mayores ingresos gubernamentales.
Sin embargo, advirtió que los mayores tipos de interés de las deudas soberanas reducirán el espacio fiscal en un momento de tensiones sociales y riesgos políticos.
“El constante incremento de precios en las economías de América Latina continuará favoreciendo las ventas de las compañías locales, pero sus márgenes caerán debido a menores ingresos de las familias como resultado de las presiones inflacionarias y a que la débil asequibilidad de deuda pondrá a prueba la demanda”, sentenció el informe.
Más información: https://eleconomista.com.ar/internacional/las-tasas-seguiran-alza-america-latina-n50662
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del paÃs y consolida su liderazgo en el sector salud
- Nacional Seguros es la empresa con Mayor Reputación del rubro asegurador
- Crece el uso de las criptomonedas: Hay más de 29 negocios que aceptan bitcoin
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia