.jpg)
BANCOS
COLOMBIA
Banco de Bogotá lanza programa para acelerar los emprendimientos femeninos
LA REPUBLICA
Comprometido con el progreso del país y el fortalecimiento del tejido empresarial, Banco de Bogotá, en alianza con Inexmoda, anunció el lanzamiento del programa “Mujeres Cambiando la Moda” dirigido a mujeres emprendedoras que busquen dinamizar, potenciar y transformar sus negocios en empresas innovadoras, competitivas y sostenibles.
El Banco de Bogotá e Inexmoda realizarán un proceso de selección en todo el país de 55 emprendedoras, quienes recibirán durante cuatro meses formación en temas de estrategia, modelo de negocio, producto, marca, estrategia comercial, e-commerce y finanzas. Durante seis meses se desarrollarán talleres y sesiones dirigidas a través de las cuales las participantes construirán herramientas para la creación de estrategias que potencialicen sus emprendimientos y permitan su desarrollo y crecimiento.
Cada etapa de formación contará con el apoyo de expertos para garantizar una experiencia valiosa que aporte al crecimiento de los emprendimientos; el Banco de Bogotá brindará formación en finanzas para emprendedores, planes financieros, alternativas de acceso a capital, entre otras temáticas, que servirán para el desarrollo óptimo de la estrategia de negocio.
Adicionalmente, se seleccionarán 10 participantes para hacer parte de la comunidad Ceres de emprendedores Inexmoda, a través de una suscripción por un año, con acceso a una red de conocimiento, formación, relacionamiento con públicos objetivos, espacios de cocreación y desarrollo de conexiones estratégicas. En mayo se seleccionarán cinco empresarias que se hayan destacado en su proceso de formación para presentar sus diseños en las pasarelas de Colombiamoda 2022. A los participantes del programa, el banco ofrecerá un portafolio de productos financieros para potenciar sus negocios.
“En el Banco de Bogotá promovemos el liderazgo femenino y apoyamos el talento colombiano. En esta oportunidad, en alianza con Inexmoda, desarrollamos un programa de aceleración empresarial que impulsará negocios de alto potencial liderados por mujeres para contribuir a la recuperación económica del país e impulsar la sostenibilidad de las cadenas de suministro” explicó Isabel Martínez, vicepresidente de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá.
Por su parte, Carlos Eduardo Botero, director de Inexmoda afirmó que “el Banco de Bogotá es un aliado estratégico de gran importancia para la industria textil y por supuesto para Inexmoda. Con este programa impactaremos positivamente a las emprendedoras del país que avanzan en la implementación de prácticas ambientales y sociales, y afianzaremos nuestro compromiso con la adopción de una cadena de valor sostenible y con el desarrollo integral de la industria textil en Colombia”.
Más información: https://www.larepublica.co/finanzas/banco-de-bogota-en-alianza-con-inexmoda-lanza-programa-para-acelerar-emprendimientos-liderados-por-mujeres-3309591
Más notas sobre COLOMBIA
- Las Sedpe y billeteras digitales acumulan más de 14 millones de usuarios digitales
- Uber se va de Colombia: cómo este paÃs es el primero en cerrarle las puertas a la app
- AlcancÃas Banco de Bogotá, nuevo servicio del banco para ahorrar y organizar finanzas
- Nequi tendrá créditos desde $300.000 y hasta $1,6 millones, a un año plazo
- Responsabilidad Social: el gran reto de los empresarios en 2020
- Lulo Bank está cada vez más cerca de competir con los neobancos Nequi, Nubank y Rappi
- Criptoactivos: 9 iniciativas participarán del proyecto piloto en Colombia
- Tras recibir el aval para iniciar operaciones, Lulo Bank comenzó la era de los neobancos
- Las acciones de la Bolsa de Valores con la mayor liquidez durante el año pasado
- Turnos flexibles, entre los 100 consejos de los empresarios para volver a la normalidad
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos