.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
Banca privada reporta crecimiento de depósitos y baja mora en El Alto
DELTA FINANCIERO
El 6 de marzo, El Alto cumple 37 años desde su fundación. Una ciudad caracterizada por la acelerada urbanización y asentamientos que conducen a una expansión importante. La ciudad es ahora la segunda en número de habitantes después de Santa Cruz de la Sierra.
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN) resalta la fortaleza del sistema bancario en la ciudad y su aporte al desarrollo. “El Alto se ha convertido en una ciudad importante, caracterizada por la actividad, lo que ha repercutido en la cobertura de los Bancos Asociados, a 2021 las entidades agremiadas contaban con 890 Puntos de Atención Financiera (PAF) entre oficinas centrales, sucursales y otros para atender las demandas de la población en la ciudad”, señaló el secretario ejecutivo de ASOBAN, Nelson Villalobos.
Villalobos resaltó que los depósitos en El Alto han tenido un incremento durante la gestión 2021, alcanzando a $us845 millones en la Banca Asociada, registrando un crecimiento de 13,46% en relación a 2020.
En cuanto a la otorgación de créditos, los bancos afiliados a ASOBAN generaron una cartera de más de $us1.971 millones, mostrando el apoyo a la población y las mejoras en acceso a emprendimientos, negocios y viviendas.
Asimismo, destaca el reducido índice de mora que pasó de 1,98% en 2020 a 1,79% en 2021. “El alteño se caracteriza por honrar sus compromisos, su capacidad de pago ha mejorado durante el último año, lo que se refleja en la reducción del índice de mora.”. El sistema bancario, como uno de los principales generadores de empleo del país, también apoya a la ciudad de El Alto, donde el número de colaboradores de la Banca Asociada asciende a más de 2.055.“Felicitar a la ciudad de El Alto en su aniversario. La Banca acompaña su desarrollo, agradece a su población la confianza depositada y continuará trabajando para que en los años venideros esta ciudad cuente con más servicios que favorezcan aún más su crecimiento”, concluyó el ejecutivo.
La ciudad más joven de Bolivia muestra anualmente su desarrollo y crecimiento a través del incremento de infraestructura comercial, hotelera, gastronómica, deportiva, social de esparcimiento y culto, predominando siempre las características socioculturales reflejadas con más fuerza e n la corriente arquitectónica.
El Alto cuenta con capacidades para el desarrollo de actividades industriales, donde además predomina el comercio informal reflejado en los negocios y en las ferias públicas que son visitadas por personas del interior del país.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos